River Plate

Sorpresa total: el jugador de River que fue vendido y podría volver a reintegrarse al plantel

El jugador fue vendido en una cifra millonario pero en River aun no recibieron el pago

Por Martin Fernandez

El jugador podría volver en las próximas horas (Infobae)
El jugador podría volver en las próximas horas (Infobae)
Síguenos enSíguenos en Google News

River le pone un ultimátum a Foster Gillett, ya que pasaron casi dos semanas desde que el Millonario acordó la venta de Rodrigo Villagra, una de las transferencias más resonantes del mercado de pases. Sin embargo, la operación aún no se concretó debido a la falta de pago por parte de Foster Gillett, el empresario estadounidense que se comprometió a desembolsar 11,5 millones de dólares. Mientras el dinero sigue sin aparecer, el Millonario tomó una decisión drástica: si no se realiza el pago antes del fin de semana, Villagra deberá volver a entrenarse bajo las órdenes de Marcelo Gallardo.

River necesita el dinero para cerrar refuerzos

Desde el momento en que se acordó la venta de Villagra, River tenía en mente dos objetivos clave:

Recibir alrededor de 9 millones de dólares netos, lo que le permitiría financiar la llegada de Kevin Castaño como su reemplazo.

Liberar un cupo de incorporaciones, ya que, según el reglamento, una venta al exterior habilita al club a sumar un nuevo refuerzo.

Sin embargo, los días pasan y el dinero no aparece en las arcas del club. River no es el único perjudicado en esta situación, ya que otros equipos como Vélez y Estudiantes también están esperando el pago de transferencias que involucran a Foster Gillett.

Ante este escenario, en Núñez decidieron establecer el sábado o domingo como fecha límite. Si para entonces la operación no se concreta, el Millonario exigirá que Villagra regrese al plantel y se reincorpore a los entrenamientos.

¿Por qué se demora el pago?

El problema con la transferencia de Villagra no pasa solo por el pago, sino por una cuestión reglamentaria. Según las normas de la FIFA, los derechos económicos y federativos de los jugadores solo pueden pertenecer a clubes, y no a empresarios o grupos inversores.

Esto significa que Foster Gillett no puede comprar directamente a Villagra, sino que necesita un equipo que lo inscriba oficialmente en su plantel. Hasta el momento, se han mencionado dos posibles destinos:

CSKA Moscú (Rusia)

Santos (Brasil)

Sin embargo, hasta que no aparezca un club que cierre el fichaje, la venta de Villagra seguirá en suspenso.

El caso de Vélez y la creciente desconfianza en Foster Gillett

El caso de River no es el único que ha generado preocupación en el fútbol argentino. Vélez también enfrenta una situación similar con Valentín Gómez, defensor que Gillett vendió a Udinese (Italia). Incluso el jugador superó la revisión médica en su nuevo club, pero el dinero de la operación nunca llegó a las cuentas del Fortín.

Desde el entorno del empresario aseguran que todo se debe a problemas burocráticos, pero la falta de respuestas concretas ha generado una fuerte desconfianza. Lo que en su momento parecía una revolución en el mercado de pases, ahora se convirtió en una fuente de preocupación y reclamos.

¿Qué pasará con Villagra?

Mientras la situación sigue sin resolverse, Rodrigo Villagra entrena apartado del plantel de River, esperando definiciones sobre su futuro. Si Foster Gillett no realiza el pago antes del fin de semana, el mediocampista deberá reincorporarse al equipo de Gallardo y su salida quedará en el aire.

En el Millonario hay malestar con la demora, ya que esta operación condiciona su planificación en el mercado de pases. De concretarse la transferencia, River podrá avanzar en la llegada de Kevin Castaño y reforzar su plantel de cara a la temporada. Pero si la venta no se cierra, Villagra seguirá siendo jugador de River y deberá resolver su situación deportiva.

Mientras tanto, en Núñez esperan que las promesas de pago de Foster Gillett finalmente se cumplan y no terminen en un escándalo mayor.


Más noticias