Liga Profesional

Se rompe todo en Racing: guerra entre dirigentes, técnico y jugadores

Las cosas en la Academia parecen estar de la peor manera.

Por Ramiro Diaz

Gustavo Costas, Diego Milito y Sebastián Saja
Gustavo Costas, Diego Milito y Sebastián Saja
Síguenos enSíguenos en Google News

La situación en Racing Club está lejos de ser la ideal. A pesar de haber disfrutado de momentos de gloria recientes, las tensiones entre el cuerpo técnico, los jugadores y la dirigencia han salido a la luz, desnudando una interna que amenaza con afectar la estabilidad del club. Una de las raíces del conflicto puede rastrearse a la relación entre el actual técnico, Gustavo Costas, y la directiva, donde las decisiones pasadas y las diferencias de proyectos han generado un ambiente cargado de incertidumbre.

No es un secreto que Gustavo Costas no fue la primera opción de Diego Milito, una figura clave en el armado del club en años anteriores. Sin embargo, las circunstancias, y sobre todo la presión externa tras la obtención de la Copa Sudamericana, llevaron a que el contrato del entrenador fuera renovado. Ese logro convirtió a Costas en un ídolo de la institución, obligando a la dirigencia a alinearse con la voz de los hinchas y a dejar de lado otros proyectos deportivos.

Presión de los hinchas y falta de respaldo dirigencial

El conflicto comenzó a gestarse tras la renovación del contrato de Costas, una decisión que muchos en la dirigencia tomaron a regañadientes. Aunque el entrenador venía de un éxito indiscutible, la falta de voluntad por parte de la directiva para aumentar los recursos destinados al plantel generó un clima de tensión.

Los problemas salieron a la luz cuando varios jugadores, con contratos vigentes, comenzaron a manifestar su descontento ante la negativa de revisar sus salarios. Esto no solo provocó un quiebre dentro del vestuario, sino que también dejó al cuerpo técnico en una posición incómoda, entre la presión de los futbolistas y la rigidez presupuestaria impuesta por los dirigentes.

La fractura en el vestuario

Con el tiempo, los comentarios por lo bajo comenzaron a intensificarse. Jugadores clave dentro del plantel empezaron a cuestionar la falta de respaldo de la dirigencia para mantener un equipo competitivo, lo que derivó en rumores de salidas importantes.

Esto, a su vez, puso a Gustavo Costas en el centro de las críticas. Aunque el entrenador intentó mantener la calma y el enfoque en lo deportivo, el desgaste interno comenzó a hacerse evidente. Según fuentes cercanas al club, algunas figuras del vestuario no estarían del todo conformes con ciertas decisiones tácticas y la falta de refuerzos de jerarquía.

Un panorama complicado para la directiva

Para la actual dirigencia de Racing, encabezada por un proyecto que busca la sostenibilidad económica, las tensiones dentro del club representan un desafío enorme. Aunque el título de la Sudamericana les otorgó un respiro inicial, el descontento de los hinchas y los rumores de internas han comenzado a ponerlos bajo presión.

La situación es especialmente delicada porque los socios, que fueron clave en el regreso de Racing a los primeros planos, exigen resultados inmediatos. Sin embargo, la falta de inversiones significativas en el plantel, sumada a los rumores de conflictos internos, amenaza con opacar el trabajo de la dirigencia en otras áreas del club.

¿Qué se espera para el futuro de Racing?

El futuro de Racing dependerá en gran medida de cómo la dirigencia, el cuerpo técnico y los jugadores manejen esta crisis interna. Por un lado, será fundamental que Gustavo Costas logre recuperar la confianza del vestuario y encontrar soluciones tácticas que mantengan al equipo competitivo. Por otro, la directiva deberá replantearse su postura respecto a los salarios y posibles refuerzos si quiere evitar una sangría de jugadores importantes.

Además, los próximos resultados deportivos serán determinantes. Una buena campaña podría calmar las aguas y permitir que el club se enfoque en resolver sus problemas internos con mayor tranquilidad. Sin embargo, una seguidilla de malos resultados podría agravar la situación y llevar a decisiones drásticas, como cambios en el cuerpo técnico o movimientos importantes en el mercado de pases.


Más noticias