Por Martin Fernandez
La serie entre Boca Juniors y Alianza Lima por la Fase 2 de la Copa Libertadores está al rojo vivo, y el equipo peruano buscará dar la sorpresa en La Bombonera tras haber conseguido un valioso triunfo por 1-0 en el partido de ida. Sin embargo, en caso de que Boca gane por la mínima diferencia en los 90 minutos reglamentarios, la serie se definirá desde el punto del penal.
A pesar de ese escenario, el entrenador de Alianza Lima, Néstor "Pipo" Gorosito, dejó una sorprendente declaración al explicar por qué su equipo no se enfocará demasiado en entrenar la definición desde los doce pasos de cara a la revancha en Buenos Aires. Ya que ellos no practican los penales en los entrenamientos
En conferencia de prensa, el DT argentino fue consultado sobre la posibilidad de practicar penales como parte de la preparación para el partido en La Bombonera. Lejos de considerarlo una prioridad, Gorosito explicó que, en su opinión, los entrenamientos no pueden replicar la presión de un partido oficial.
"Nosotros normalmente lo practicamos. Los que ejecutan, se quedan en los entrenamientos a patear. Pero después varía completamente. Vos pateás con tus amigos, con tu arquero… Y después cuando caminás solo desde la mitad de la cancha a patear, esos escenarios no los podés imitar", sostuvo el DT.
Para "Pipo", más allá de que sus jugadores puedan entrenar la ejecución de penales en los entrenamientos, la presión del contexto es determinante en la efectividad de los remates, algo que no se puede replicar en una práctica.
"Entrenar penales puede ser bueno y a veces no, porque después varía completamente ese escenario en el que vas a patear. Esa caminata, quién la soporta y quién no, hasta que no vaya y patee no lo sabés", agregó.
Las palabras de Gorosito generaron opiniones divididas entre los hinchas y analistas. Por un lado, hay quienes coinciden con su visión sobre la dificultad de imitar un contexto de presión extrema en un entrenamiento. Sin embargo, otros consideran que, a pesar de que el entorno cambia en un partido oficial, practicar penales sigue siendo clave para mejorar la ejecución técnica y la confianza de los jugadores.
Si el partido termina en empate global y la clasificación se define por penales, la falta de práctica podría jugarle una mala pasada a Alianza Lima. Boca, por su parte, es un equipo con historial en definiciones desde los doce pasos y, con La Bombonera como escenario, podría sacar ventaja psicológica.
El equipo de Gorosito logró un resultado clave en Lima, pero sabe que el partido de vuelta será completamente distinto. La presión de los hinchas de Boca, el estado del campo de juego y el ritmo de partido que puede imponer el Xeneize en su estadio obligarán a Alianza Lima a mostrar otra versión si quiere mantener su ventaja.
El plantel viajará a Argentina con la intención de resistir los ataques de Boca y aprovechar cualquier oportunidad de contragolpe. La estrategia de Gorosito pasará por cerrar los espacios y obligar a Boca a tomar riesgos, algo que puede abrir posibilidades para lastimar con transiciones rápidas.
En caso de que Boca logre igualar la serie y la definición se traslade a los penales, quedará por ver si la decisión del DT de no enfocarse demasiado en la práctica de remates desde los doce pasos termina siendo acertada o si, por el contrario, le juega en contra.
Más allá de la postura de Gorosito sobre los penales, lo cierto es que la serie sigue abierta y cualquiera de los dos equipos puede avanzar a la siguiente fase de la Copa Libertadores. Con La Bombonera como escenario, Boca obligado a ganar y Alianza Lima buscando resistir, la revancha promete ser un duelo de alta tensión y con final incierto.
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025