Liga Profesional

La preocupante racha negativa que lleva Boca sin ganar en la copa libertadores

El Xeneize arrastra una racha negativa en la copa libertadores

Por Martin Fernandez

La racha negativa de Boca (El Cronista)
La racha negativa de Boca (El Cronista)
Síguenos enSíguenos en Google News

La derrota reciente de Boca Juniors ante Alianza Lima en Perú profundizó una racha alarmante para el club argentino en la Copa Libertadores. Con este resultado, el equipo alcanzó los 14 partidos consecutivos sin triunfos en series de eliminación directa, una cifra que inquieta a los hinchas y pone bajo la lupa el rendimiento del equipo en los momentos clave del torneo.

El último triunfo, un recuerdo lejano

El último festejo de Boca en tiempo regular por un mano a mano en la Copa Libertadores se remonta al año 2020, cuando superó a Racing Club por 2-0 en los cuartos de final. Aquella noche en La Bombonera, los goles de Sebastián Villa y Eduardo Salvio sellaron una victoria que ilusionó a los hinchas con la posibilidad de conquistar la séptima copa. Sin embargo, desde ese momento, el equipo cayó en una espiral de frustraciones continentales.

Las eliminaciones dolorosas

Desde aquel triunfo ante Racing, Boca acumuló caídas ante rivales como Santos, Atlético Mineiro, Corinthians y ahora Alianza Lima. En varias ocasiones, el equipo mostró solidez defensiva pero careció de eficacia ofensiva, llevando las definiciones a instancias de penales, donde la suerte y la presión jugaron un rol determinante.

En la edición 2021, Boca quedó eliminado por Atlético Mineiro en una polémica serie que terminó en empate global y fue definida desde los doce pasos. El arbitraje fue motivo de controversia, con goles anulados y decisiones discutidas que dejaron a los hinchas con un sabor amargo. Un año después, en 2022, el verdugo fue Corinthians, nuevamente por penales, en una serie marcada por la falta de contundencia del equipo argentino.

En 2023, el equipo volvió a tropezar, esta vez ante Palmeiras, en otra eliminatoria que llegó hasta la tanda de penales tras dos empates sin goles. El patrón se repetía: un Boca sólido en defensa pero incapaz de romper el cero en ataque, quedando a merced de la lotería de los penales.

La reciente eliminación frente a Alianza Lima agrava la situación. Pese a tener varias oportunidades de gol, Boca no logró concretar y cayó por la mínima diferencia, despidiéndose nuevamente del sueño continental.

Factores que explican la sequía

Varios elementos han influido en esta negativa racha:

Falta de eficacia ofensiva: Boca ha tenido dificultades para concretar las ocasiones generadas, lo que ha dejado partidos abiertos hasta los últimos minutos o los ha llevado directamente a los penales.

Presión y entorno: La expectativa que rodea a Boca en la Libertadores es inmensa. La presión por ganar el séptimo título continental parece pesar sobre los jugadores, afectando el rendimiento en los momentos críticos.

Decisiones tácticas: Las elecciones estratégicas durante estos mano a mano han sido foco de críticas. Planteos conservadores y falta de variantes ofensivas limitaron el potencial del equipo en las series.

Cambios de entrenadores: Durante estos años, Boca ha experimentado cambios frecuentes en la dirección técnica. Cada entrenador llegó con una idea distinta, pero ninguno logró romper la mala racha. Las transiciones entre proyectos deportivos generaron inestabilidad en el equipo.

Planteles poco consolidados: Si bien Boca ha contado con nombres destacados en sus plantillas, la falta de continuidad y de un proyecto sólido impidieron consolidar un equipo competitivo a nivel continental.

El impacto en el club y sus hinchas

Esta racha ha generado un fuerte descontento en la hinchada xeneize, que ve cómo el sueño de la séptima Libertadores se diluye año tras año. Además, pone en jaque a los cuerpos técnicos que han pasado durante este período y abre interrogantes sobre la planificación deportiva del club.

La sequía también afecta el prestigio internacional de Boca, un club históricamente temido en los mano a mano de la Copa. Cada eliminación amplía la brecha entre las expectativas y la realidad, generando frustración en el mundo azul y oro.

El descontento se traduce en las tribunas y en las redes sociales, donde los hinchas exigen cambios profundos. El pedido por reforzar al equipo con jugadores de jerarquía y por mantener un proyecto deportivo a largo plazo se hace cada vez más fuerte.

¿Cómo romper el maleficio?

Para revertir esta tendencia, Boca necesita replantear su enfoque en los partidos de eliminación directa. Potenciar el aspecto mental de los jugadores, mejorar la eficacia ofensiva y adoptar planteos más agresivos podrían ser claves para cortar esta racha.

Incorporar futbolistas con experiencia internacional y mentalidad ganadora podría aportar el equilibrio que el equipo necesita en estas instancias decisivas. Además, trabajar en la fortaleza mental será fundamental para que los jugadores enfrenten los momentos críticos con mayor templanza.

El desafío es grande, pero la historia de Boca en la Copa Libertadores está llena de hazañas. Los hinchas esperan que el club pueda encontrar el camino de vuelta al triunfo en los mano a mano y acercarse nuevamente al sueño de levantar la tan ansiada séptima copa.


Más noticias