Liga Profesional

Impacto total: Gallardo explicó la salida de Funes Mori y el por qué no jugaba

El defensor rescindió contrato y ya fue presentado en Estudiantes

Por Martin Fernandez

Gallardo explicó la salida de Funes Mori (TN)

La salida de Ramiro Funes Mori de River Plate generó revuelo entre los hinchas, y fue el propio Marcelo Gallardo quien aclaró los motivos detrás de la decisión. El defensor, que regresó al club con la ilusión de tener una segunda etapa exitosa, decidió ponerle fin a su vínculo tras no encontrar el espacio que esperaba en el equipo.

La explicación de Gallardo

En conferencia de prensa, Gallardo fue directo al abordar la salida del zaguero: “Nosotros en la conformación del plantel hay mucha competencia y en esa competencia hay jugadores que no quedan relegados, pero tienen menos espacio”, explicó el técnico, destacando que la decisión no fue por bajo rendimiento, sino por la fuerte competencia interna.

El “Muñeco” agregó que la salida también respondió a una inquietud personal del jugador: “Hay una decisión del jugador de querer desafiarse en otro lugar que le está dando la posibilidad”. Gallardo enfatizó que la relación con Funes Mori siempre fue transparente y profesional: “Nosotros siempre estuvimos al diálogo en todo sentido. Con él ha sido una relación espectacular, con comunicación de frente. Él ha estado en esta segunda etapa y se comportó como un profesional. Le deseo lo mejor porque es un gran profesional y un gran ser humano”.

¿River recibió dinero por Funes Mori?

La salida de Funes Mori no le dejó rédito económico a River Plate. El defensor de 33 años decidió rescindir su contrato, el cual se extendía hasta el 31 de diciembre de 2026, y se marchó con el pase en su poder. Su nuevo destino es Estudiantes de La Plata, donde firmó como jugador libre.

Aunque el club no obtuvo un ingreso por la transferencia, sí logró liberar un salario considerable. El zaguero era uno de los jugadores con sueldo alto en el plantel y, al no ser tenido en cuenta, su salida representó un alivio económico.

El lugar de Funes Mori en la consideración de Gallardo

Uno de los factores clave en la salida fue el lugar que ocupaba Funes Mori en la consideración del cuerpo técnico. El “Mellizo” era el sexto central en la lista de prioridades de Gallardo, quedando por detrás de figuras como Germán Pezzella, Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta y Leandro González Pirez, e incluso por debajo de Federico Gattoni.

Este contexto lo dejó sin oportunidades reales de jugar: no fue convocado en ningún partido en lo que va del año. A pesar de haber manifestado inicialmente su deseo de continuar y pelear por un lugar, la falta de minutos lo llevó a reconsiderar su posición y optar por una salida.

La decisión de Funes Mori

El defensor entendió que necesitaba un cambio de aire para volver a sentirse protagonista. Estudiantes de La Plata le ofreció esa posibilidad, y el zaguero aceptó el desafío de sumar minutos y ser parte de un proyecto deportivo en el que tendrá mayor protagonismo.

Con su llegada al “Pincha”, Funes Mori buscará recuperar su nivel y continuidad, algo que no pudo encontrar en su regreso a River. El desafío es grande, pero el defensor confía en que esta nueva etapa le permitirá reencontrarse con su mejor versión.

El impacto en River y el cierre de una etapa

Para River Plate, la salida de Funes Mori representa el cierre de un ciclo que no tuvo el impacto esperado. Aunque su regreso generó ilusión, la fuerte competencia y la falta de minutos terminaron por sellar su salida.

Por su parte, Gallardo dejó claro que no hubo conflictos ni problemas personales, sino una cuestión puramente deportiva y de espacio en el plantel. Con la partida de Funes Mori, el “Muñeco” sigue ajustando su plantilla de cara a los próximos desafíos.

La historia entre Funes Mori y River se cierra, al menos por ahora, dejando atrás una etapa que no logró replicar el éxito de su primera incursión en el club, pero que se despide con respeto y buenos deseos de ambas partes.

Temas


Más noticias