Liga Profesional

Fue remisero, jugó en Racing e Independiente y mandó al descenso a River

Manejó un remis y 10 años después volvió al fútbol para mandar a la b a River

Por Martin Fernandez

Mandó al descenso a River con Belgrano (Marca)
Mandó al descenso a River con Belgrano (Marca)
Síguenos enSíguenos en Google News

Fue remisero, jugó en Racing e Independiente, pero su nombre quedó grabado en la historia por haber sido parte del equipo que mandó al descenso a River Plate en 2011. Hoy anda por la vida con el perfil bajo, trabajando casi desde el día que colgó los botines. Sin embargo, cada junio, cuando se acerca una nueva fecha del histórico descenso de River, Cristian Tavio sabe que los llamados y las entrevistas volverán. Su historia, llena de altibajos y desafíos, tiene un capítulo imborrable: la Promoción de 2011, en la que Belgrano de Córdoba condenó al Millonario a la B Nacional.

El recuerdo de la Promoción: "Lo disfruté como ningún otro partido"

Tavio formó parte de aquel Belgrano histórico que consiguió el ascenso tras vencer a River en la serie de Promoción. A casi 13 años de aquel momento, el exfutbolista sigue recordando con claridad cada detalle.

"Tuve un ascenso con Olimpo, uno con Huracán, pero lo que viví en Belgrano fue lo máximo por el rival, la situación y por quedar en la historia", relata.

Su recuerdo de aquellos partidos es diferente al de muchos. Mientras en River la presión y la tensión se apoderaban de los jugadores, Belgrano jugaba sin ataduras. "Nosotros no teníamos nada que perder, mientras que ellos lo estaban sufriendo. Miraba las caras de los jugadores de River y se los veía idos, como si no les saliera nada", recuerda Tavio sobre el partido de ida en Córdoba.

El duelo de vuelta, disputado en el Monumental, fue el escenario de la consagración celeste y el golpe más duro en la historia de River. "Jugué distendido, disfrutando cada momento. Por eso lo recuerdo como si hubiera sido ayer", confiesa.

Un camino lleno de obstáculos, de Huracán al remis

Cristian Tavio no tuvo un camino sencillo en el fútbol. Su carrera comenzó en Deportivo Paraguayo, y tras un paso por Huracán, quedó libre con apenas 20 años. Sin oportunidades, pensó que su carrera estaba terminada.

"No tenía ganas de probarme en otro lado, fue un golpe durísimo. Me anoté en la nocturna para terminar el colegio y manejaba un remís para tener un ingreso", cuenta sobre ese difícil momento.

El fútbol, sin embargo, le dio una nueva chance. Durante un amistoso de jugadores sin club contra Estudiantes de Buenos Aires, el entrenador Salvador Pasini lo vio y lo convenció de quedarse. Desde ahí, su carrera resurgió.

Independiente, Racing y una patada al Kun Agüero

Después de su resurgimiento, Tavio pasó por clubes como Olimpo, Arsenal y San Martín de San Juan, pero tuvo pasos frustrantes por los dos grandes de Avellaneda.

En Independiente, las lesiones y los cambios de técnicos lo perjudicaron. Sin embargo, guarda una anécdota curiosa con un joven Sergio Agüero: "Era rapidísimo, me enganchó y llegué a destiempo. Le di una patada y Pastoriza me gritó ‘¡Pará, Chicha, me vas a matar al nene!’", recuerda entre risas.

En Racing, su suerte no cambió y apenas jugó algunos partidos. A pesar de llegar de la mano de Caruso Lombardi, no pudo consolidarse.

El regreso a Huracán y el final de su carrera

Luego de su paso por Atlético Tucumán, Tavio tuvo una revancha personal: volver a Huracán, el club que lo había dejado libre años antes. "Era algo que necesitaba hacer. Fue una especie de cierre", afirma.

Tras jugar en Estudiantes de Buenos Aires y Platense, decidió retirarse en el Social Atlético Televisión (SAT), equipo con el que ahora busca ascender como director técnico en el Torneo Promocional de AFA.

Un recuerdo imborrable en la historia del fútbol argentino

A pesar de su extenso recorrido, la imagen de Cristian Tavio sigue ligada a aquel 26 de junio de 2011. Su carrera tuvo momentos buenos y malos, pero el ascenso con Belgrano lo marcó para siempre.

"Si le preguntás a la gente dónde jugué, te van a decir que en Belgrano. Y sí, porque lo que pasó ese día quedará en la historia del fútbol argentino para siempre".


Más noticias