Por Martin Fernandez
Ser un jugador surgido de las Divisiones Inferiores de River Plate y llegar a Primera División es el sueño de muchos jóvenes futbolistas. Sin embargo, la carrera profesional muchas veces lleva a los jugadores por caminos inesperados, y la adaptación a nuevos desafíos es clave para mantenerse en el mundo del fútbol. Juan Cruz Kaprof, delantero que debutó en 2013 bajo la dirección técnica de Ramón Díaz, es un claro ejemplo de ello. Luego de un recorrido por varios equipos dentro y fuera de Argentina, hoy se encuentra sin club y en la búsqueda de una nueva oportunidad para continuar con su carrera.
Kaprof tuvo su primera oportunidad en el primer equipo de River en 2013, pero su presencia con el manto sagrado fue breve: disputó solo cinco partidos oficiales. A pesar de ello, quedó en la memoria de los hinchas por haber convertido un gol clave en la Supercopa Euroamericana 2015, cuando el Millonario venció al Sevilla de España.
Sin mucho lugar en la consideración de Marcelo Gallardo, el delantero comenzó su periplo por distintos clubes, tanto en Argentina como en el exterior. Su carrera lo llevó a vestir las camisetas de:
FC Metz (Francia)
Defensa y Justicia (Argentina)
Atlético Tucumán (Argentina)
Arsenal de Sarandí (Argentina)
Calcio Lecco (Italia)
Liga de Quito (Ecuador)
Central Córdoba (SdE) (Argentina)
Sarmiento de Junín (Argentina)
Su último club fue el Fotbal Club Botoșani de la primera división de Rumania, donde jugó durante el 2024.
El Fotbal Club Botoșani fue su última experiencia profesional, donde sumó 25 partidos oficiales en los que marcó dos goles y brindó dos asistencias. A pesar de su aporte, a principios de enero tomó la decisión de rescindir su contrato y actualmente se encuentra sin equipo.
Al despedirse del club rumano, Kaprof utilizó sus redes sociales para expresar su agradecimiento:
"Quiero aprovechar esta publicación para agradecer al club y a la gente que me trataron de excelente manera desde mi primer día. Me voy contento porque logramos el objetivo de mantenernos en la primera división y deseándole lo mejor para este 2025, con muchos éxitos y metas cumplidas”.
Mientras define su futuro, el delantero continúa entrenando de manera particular con un preparador físico para no perder ritmo de competencia y estar listo para cuando le llegue una nueva oportunidad. A sus 29 años, Kaprof aún se considera en plenitud y espera concretar un nuevo desafío en el corto plazo.
A pesar de la distancia y el tiempo transcurrido desde su paso por el club, Kaprof no oculta su deseo de volver a vestir la camiseta de River Plate. En una entrevista con Olé, dejó en claro que su intención es seguir creciendo y que una posible vuelta al club de Núñez dependerá de su rendimiento.
"Hoy vivo el día a día. Todo depende de cómo me vaya. Ojalá en un futuro pueda retornar a River. Todo depende de mí, pero me gustaría que se dé la oportunidad de volver", expresó.
Si bien un regreso a River parece una posibilidad lejana en este momento, el delantero confía en que con un buen presente futbolístico podría volver a llamar la atención del club. Mientras tanto, sigue enfocado en encontrar un nuevo equipo donde pueda recuperar su mejor versión.
El camino de Kaprof es el de muchos futbolistas que, tras salir de un equipo grande, deben reinventarse constantemente para mantenerse vigentes en la élite del fútbol. Su carrera lo ha llevado por Sudamérica y Europa, y aunque ha tenido altibajos, sigue con la ilusión de volver a tener un papel protagónico en algún equipo competitivo.
Ahora, con la necesidad de encontrar un nuevo destino, el delantero argentino analiza ofertas y espera cerrar su llegada a un club en las próximas semanas. Mientras tanto, sigue trabajando físicamente para no perder estado de forma, confiando en que su talento y experiencia le abrirán nuevas puertas en el mundo del fútbol.
15/02/2025
15/02/2025
15/02/2025
15/02/2025
14/02/2025
14/02/2025
14/02/2025
14/02/2025
14/02/2025
14/02/2025
14/02/2025
14/02/2025
14/02/2025
14/02/2025
14/02/2025
14/02/2025
14/02/2025
14/02/2025