Por Martin Fernandez
Con la Copa Libertadores 2025 cada vez más cerca, River Plate ya tiene la mira puesta en el sorteo de la fase de grupos, que será clave para determinar su camino en la competencia. Como cada año, la expectativa es enorme entre los hinchas, quienes esperan ver al equipo de Marcelo Gallardo protagonizando otra gran campaña en el torneo más prestigioso de Sudamérica.
El Millonario parte como uno de los cabezas de serie, lo que implica que estará ubicado en el Bombo 1 del sorteo. Esto le asegura evitar a algunos de los rivales más poderosos del continente en la primera fase. Sin embargo, el sorteo sigue siendo un factor determinante, ya que aún puede tocarle un grupo exigente con equipos de gran nivel en los bombos restantes.
A continuación, repasamos qué equipos River no podrá enfrentar en la fase de grupos y cuáles son los posibles rivales que podrían acompañarlo en la búsqueda de la clasificación a los octavos de final.
La Conmebol distribuye a los equipos en cuatro bombos según su ranking histórico y desempeño reciente en torneos internacionales. Al ser parte del Bombo 1, River Plate no podrá cruzarse con otros clubes que ocupan la misma categoría en el sorteo.
Los equipos que estarán junto al Millonario como cabezas de serie y que, por lo tanto, no serán rivales en la fase de grupos son:
Botafogo (Brasil) – Campeón defensor de la Copa Libertadores 2024. Llega con el objetivo de revalidar su título y consolidarse como un nuevo protagonista en el fútbol continental.
Palmeiras (Brasil) – Uno de los equipos más fuertes del continente en los últimos años, con un proyecto sólido y varias Libertadores en su haber.
Flamengo (Brasil) – Gigante del fútbol brasileño, campeón en 2019 y 2022, con un plantel repleto de figuras internacionales.
Peñarol (Uruguay) – Club histórico de la Libertadores y múltiple campeón, aunque en los últimos años no ha tenido tanto protagonismo.
Nacional (Uruguay) – Tradicional rival de Peñarol y otro equipo con gran historia en la competencia.
São Paulo (Brasil) – Siempre candidato, con tres Libertadores en su vitrina y una de las aficiones más apasionadas del continente.
Racing Club (Argentina) – Otro equipo argentino que se ha consolidado en el ámbito internacional en los últimos años.
Estos equipos serán cabezas de serie en distintos grupos, por lo que River solo podría cruzarse con ellos en instancias eliminatorias, como los octavos de final en adelante.
Si bien River evita a los gigantes del Bombo 1, eso no significa que tendrá un grupo fácil. En los bombos restantes hay rivales muy competitivos que podrían complicarle el camino.
En el Bombo 2 se encuentran varios equipos de peso que han sido protagonistas en ediciones recientes de la Copa Libertadores. Algunos de los posibles rivales de River son:
Gremio (Brasil) – Ha sido campeón en tres ocasiones y siempre es un equipo peligroso.
Internacional (Brasil) – Ganador de dos Libertadores y con gran experiencia en torneos internacionales.
Atlético Mineiro (Brasil) – Campeón en 2013 y uno de los clubes brasileños más fuertes de la última década.
Barcelona SC (Ecuador) – Suele hacerse fuerte en Guayaquil y ha alcanzado finales del torneo en el pasado.
The Strongest (Bolivia) – Siempre un desafío por la altitud de La Paz, donde es muy difícil ganar.
Independiente del Valle (Ecuador) – Un equipo en constante crecimiento que ya supo llegar a una final de Libertadores y ganar la Sudamericana en dos ocasiones.
Libertad (Paraguay) – Habitual animador del torneo, con jugadores de experiencia.
Universitario (Perú) – Un histórico del fútbol peruano que busca volver a ser protagonista.
En el Bombo 3 también hay equipos que pueden representar una dura competencia. Algunos de los que podrían caer en el grupo de River son:
Estudiantes de La Plata (Argentina) – Un equipo con historia en la Copa, cuatro veces campeón del torneo.
Deportivo Táchira (Venezuela) – Uno de los clubes más fuertes de su país, aunque con menor poderío a nivel sudamericano.
Alianza Lima (Perú) – Un equipo con gran tradición, aunque en los últimos años le ha costado avanzar en la Copa.
Bolívar (Bolivia) – Otro equipo que se fortalece jugando en la altura de La Paz.
Cerro Porteño (Paraguay) – Siempre complicado y con un estadio difícil para los visitantes.
El Bombo 4 suele estar conformado por los equipos que llegan desde la fase previa de clasificación, además de algunos clubes con menor coeficiente en el ranking de la Conmebol. Aquí pueden aparecer rivales menos exigentes, pero también algunas sorpresas.
Metropolitanos (Venezuela) – Club joven, sin demasiada historia en el torneo.
Sporting Cristal (Perú) – Equipo con presencia recurrente en la Copa Libertadores.
Unión La Calera (Chile) – Uno de los representantes chilenos, con buenos desempeños en torneos recientes.
El sorteo de la fase de grupos será un momento fundamental para definir el camino de River en la Copa Libertadores 2025. Si bien evitará a los equipos del Bombo 1, el Millonario aún podría enfrentarse a rivales complicados en los bombos siguientes.
En el mejor escenario, River podría tener un grupo accesible que le permita sumar muchos puntos y asegurarse un lugar en los octavos de final sin sobresaltos. En el peor de los casos, podría encontrarse con equipos brasileños fuertes o con viajes difíciles a altitud o climas adversos, lo que haría más complicada la clasificación.
Para Marcelo Gallardo y su cuerpo técnico, el objetivo será liderar su grupo, obtener la mayor cantidad de puntos posibles y cerrar las llaves eliminatorias jugando de local. La historia reciente demuestra que tener ventaja de localía en los cruces es un factor determinante para llegar lejos en la Copa.
Los hinchas de River, con la ilusión intacta, esperan con ansias el sorteo para conocer qué obstáculos deberá superar el equipo en su camino hacia la ansiada quinta Copa Libertadores de su historia.
31/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
28/03/2025
28/03/2025
28/03/2025
28/03/2025
28/03/2025
27/03/2025