Por Martin Fernandez
Jan Hurtado, delantero venezolano de 24 años, está a punto de cerrar su regreso al fútbol argentino tras una etapa poco fructífera en Boca Juniors. Luego de varios préstamos y sin lograr consolidarse en el club de La Ribera, el atacante quedó libre y ahora tiene serias posibilidades de vestir nuevamente la camiseta de Gimnasia y Esgrima La Plata, el club que lo catapultó al fútbol argentino.
En 2019, Boca Juniors desembolsó 5 millones de dólares para quedarse con los servicios de Hurtado, quien había mostrado destellos de su talento en Gimnasia. Sin embargo, su estadía en el Xeneize no cumplió con las expectativas. Durante los 6 años que perteneció al club, apenas disputó 18 partidos y marcó 2 goles. A pesar de algunos momentos destacados, como su tanto a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro y el recordado gol a River Plate en la semifinal de la Copa Libertadores, su rendimiento no convenció a los distintos entrenadores que pasaron por el banco xeneize.
La falta de continuidad y la presión de jugar en un club tan grande como Boca pesaron sobre Hurtado, quien nunca logró asentarse como una pieza clave. Sus escasas oportunidades y la competencia interna hicieron que su paso por el Xeneize fuera más una anécdota que una consolidación.
Al no entrar en los planes de Boca, Hurtado fue cedido a distintos equipos en Sudamérica en busca de minutos y experiencia. Su primera escala fue el Red Bull Bragantino de Brasil, donde disputó 79 partidos, anotando 8 goles y brindando 2 asistencias. Aunque tuvo regularidad, nunca logró asentarse como figura y su rendimiento fue irregular.
Posteriormente, recaló en Liga Deportiva Universitaria de Quito, donde vivió uno de los puntos más altos de su carrera al consagrarse campeón de la CONMEBOL Sudamericana. En su etapa en Ecuador, jugó 19 partidos, marcó 3 goles y aportó 1 asistencia, siendo parte del plantel que levantó el trofeo continental.
Su último préstamo fue en el Atlético Goianiense de Brasil, aunque su paso por allí fue discreto y sin grandes actuaciones que llamaran la atención. En todos estos clubes, Hurtado mostró destellos de su potencial, pero nunca logró consolidarse como el goleador que prometía ser.
Convocatoria a la selección venezolana
A pesar de su irregular trayectoria a nivel de clubes, Hurtado tuvo la oportunidad de representar a la selección de Venezuela. Disputó 11 partidos con la Vinotinto, aunque no logró convertir goles en el plano internacional. No obstante, su participación en el combinado nacional evidencia el potencial que aún muchos ven en él.
Ser convocado a la selección es un reconocimiento al talento y esfuerzo, y aunque sus números no brillaron, formar parte del equipo nacional le permitió ganar experiencia internacional y competir al más alto nivel.
El interés de Gimnasia y Esgrima La Plata por Hurtado surge tras la salida de Matías Abaldo al Defensor Sporting de Uruguay. Esta baja abrió una ventana para que el “Lobo” incorpore un nuevo delantero, y el nombre del venezolano volvió a sonar fuerte en el Bosque.
Según informó el periodista Martín Charquero, las negociaciones están avanzadas y restan apenas detalles para que Hurtado regrese a Gimnasia. Ahora libre y con el pase en su poder, el atacante podría firmar en las próximas semanas y sumarse al equipo con la intención de relanzar su carrera en un entorno conocido.
La dirigencia de Gimnasia ve en Hurtado una oportunidad de sumar a un delantero que ya conoce el club y que podría adaptarse rápidamente. Además, el cuerpo técnico considera que el venezolano tiene aún margen de crecimiento y que puede aportar experiencia y potencia al ataque.
El regreso a Gimnasia representa una oportunidad única para Jan Hurtado. Volver al club donde mostró sus primeras armas en el fútbol argentino podría ser el impulso necesario para recuperar la confianza y reencontrarse con su mejor versión.
El “Lobo” se encuentra en plena reestructuración y busca reforzar su plantel con jugadores que aporten calidad y compromiso. Hurtado podría ser una pieza clave si logra reencontrarse con su nivel y aportar los goles que el equipo necesita.
Para el delantero venezolano, esta etapa puede marcar un punto de inflexión en su carrera. Volver al fútbol argentino, en un entorno menos presionado que el de Boca, podría brindarle la estabilidad y los minutos necesarios para volver a destacarse.
Si bien su paso por Boca no fue el esperado, Hurtado aún tiene mucho por demostrar. Con tan solo 24 años, el delantero venezolano buscará consolidarse en el fútbol argentino y volver a ser aquel jugador que despertó el interés de uno de los clubes más grandes del continente.
Su regreso a Gimnasia no solo representa una segunda oportunidad, sino también un desafío personal para demostrar que puede ser el delantero que alguna vez prometió. Ahora dependerá de él aprovechar esta chance y escribir un nuevo capítulo en su carrera.
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025