Por Andres Fuentes
A lo largo de los años e históricamente, hay tres equipos que sacaron a los máximos exponentes del fútbol argentino: Ellos son Newell's Old Boys, Argentinos Juniors y River Plate. Todos ellos son los que al menos en general, son aceptados de esa forma y si se repasan los nombres tiene total justificación. Centrándonos particularmente en el Millonario, hay muchos nombres de un calibre altísimo.
De los históricos y pioneros, se pueden mencionar a los integrantes de ‘La Máquina’, delantera letal que tuvo entre sus filas entre las décadas del ‘40 y ’50 conformada por por Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna y Félix Loustau, todos del semillero. También futbolistas que triunfaron en Europa como Alfredo Di Stéfano, máximo ídolo del Real Madrid u Omar Sívori, que triunfó en la Juventus.
Inscríbete y participa por la camiseta del PSG autografiada por Lionel Messi
El histórico jugador de River que se rindió a los pie de Enzo Fernández
La revelación de Iker Casillas sobre la final perdida del Real Madrid ante Boca
Mucho más acá en el tiempo el club siguió por el mismo camino, al punto de que el actual plantel de la Selección Argentina que está en Qatar tiene entre sus filas a Germán Pezzella, Gonzalo Montiel, Guido Rodríguez, Enzo Fernández, Exequiel Palacios y Julián Álvarez, quien vive un gran presente en el Manchester City. ‘La Araña’ es la última gran aparición de River, en donde hizo varios goles antes de dar su salto a Europa. Sin embargo, antes que él hubo alguien que en su comienzo era mejor.
Hablando desde lo estrictamente numérico, Federico Andrada tenía un futuro mucho más alentador que Álvarez. Actualmente, el delantero ostenta todavía el récord de ser el máximo goleador de las inferiores de la institución de Núñez, algo que en 2012 cautivó al por entonces DT Matías Almeyda, quien lo subió al primer equipo con la esperanza de formar a una nueva gloria riverplatense.
En el 2010 firmó un contrato con una cláusula de rescisión de 15 millones de euros, y en 2012 realizó su primera pretemporada con el plantel que dirigía Almeyda. El debut en Primera llegó en 2013 de la mano de Ramón Díaz y también su primer gol, frente a Rosario Central, pero ese sería el único que marcaría con el Millonario. Se marchó sin pena ni gloria y luego de pasar ñor varios equipos, ahora juega en Deportes La Serena de Chile, lejos de todo lo que se esperaba de él.
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
28/03/2025