Fútbol Internacional

Un fuera de serie: Julián Álvarez quiere hacer historia y va por una marca de Luis Suárez

El delantero argentino lleva una temporada soñada en su llegada al Atlético de Madrid

Por Martin Fernandez

Julián Álvarez y Luis Suárez en Atlético de Madrid

El presente de Julián Álvarez en el Atlético de Madrid no deja de sorprender. En su temporada debut, el delantero argentino ha logrado una marca que pocos pudieron alcanzar en la historia reciente del club. Con 19 goles anotados en la actual campaña, Álvarez se posiciona entre los mejores debutantes en la historia colchonera y sueña con superar el registro de una leyenda como Luis Suárez.

Álvarez se une así a una lista selecta de delanteros que lograron al menos 19 goles en su primer año en el Atlético. Entre estos nombres destacan figuras como Radamel Falcao, Antoine Griezmann y Diego Forlán, quienes dejaron una huella imborrable en el club madrileño.

Los debutantes más goleadores en el Atlético de Madrid

El listado de los máximos anotadores en su temporada debut con el Atlético es el siguiente:

Diego Forlán – 23 goles en la temporada 2007-08

Adrián López – 19 goles en la temporada 2011-12

Radamel Falcao – 36 goles en la temporada 2011-12

Antoine Griezmann – 24 goles en la temporada 2014-15

Mario Mandžukić – 20 goles en la temporada 2014-15

Luis Suárez – 21 goles en la temporada 2020-21

Julián Álvarez – 19 goles en la temporada 2024-25

Con sus 19 tantos, Álvarez ya igualó la marca de Adrián y está a solo dos goles de alcanzar los 21 que marcó Luis Suárez en la temporada 2020-21. Pero el objetivo no se detiene allí: si el argentino mantiene su racha goleadora, podría superar incluso los 23 goles de Forlán y acercarse al asombroso registro de 36 goles de Falcao.

Un presente goleador que ilusiona

El impacto de Julián Álvarez en el esquema de Diego Simeone ha sido inmediato. Su versatilidad en ataque, capacidad de definición y sacrificio defensivo encajaron perfectamente en la filosofía del Cholo. Además, su química con jugadores como Antoine Griezmann y Álvaro Morata ha potenciado el frente ofensivo del Atlético.

El propio Simeone elogió al delantero en conferencia de prensa: “Julián es un jugador noble, trabajador y con una humildad admirable. Está haciendo una temporada espectacular y aún tiene margen para seguir creciendo”. Las palabras del técnico reflejan la importancia que ha adquirido Álvarez en el equipo.

Seis partidos clave para romper el récord

El calendario próximo será decisivo tanto para las aspiraciones del Atlético de Madrid como para el objetivo personal de Julián Álvarez de superar la marca de Luis Suárez. A partir del 25 de febrero, el equipo colchonero afrontará una serie de partidos cruciales en distintas competencias.

Atlético de Madrid vs. FC Barcelona – Semifinales de la Copa del Rey (ida)

Atlético de Madrid vs. Valencia – LaLiga

Real Madrid vs. Atlético de Madrid – Octavos de final de la Champions League (ida)

Atlético de Madrid vs. Sevilla – LaLiga

Atlético de Madrid vs. Real Madrid – Octavos de final de la Champions League (vuelta)

Barcelona vs. Atlético de Madrid – LaLiga

Estos seis encuentros serán fundamentales no solo para el equipo, sino también para que Julián Álvarez alcance o supere la marca histórica. Con la Copa del Rey, la Champions League y LaLiga en juego, cada gol del argentino podría ser decisivo.

El desafío de hacer historia

Para Julián Álvarez, esta temporada representa una oportunidad única de consolidarse entre los grandes goleadores del Atlético. Su capacidad para rendir en los partidos importantes será clave, especialmente en los choques ante el Barcelona y el Real Madrid.

Los hinchas colchoneros sueñan con ver al argentino romper el récord y liderar al equipo hacia la conquista de algún título. Con seis partidos cruciales por delante, Julián tiene la oportunidad de dejar su huella en la historia del club y alcanzar un logro que lo coloque junto a los mejores delanteros que pasaron por el Atlético de Madrid.

Temas


Más noticias