Fútbol Internacional

Tras la amenaza a Lionel Messi, el mensaje de Javier Milei a Diego Brancatelli

El presidente de la Nación defendió al futbolista argentino.

Por Ramiro Diaz

Javier Milei

La política argentina siempre nos ofrece momentos de tensión y controversia, y el reciente enfrentamiento entre el presidente Javier Milei y el periodista Diego Brancatelli no es la excepción. Todo comenzó cuando Brancatelli criticó a Lionel Messi por enviarle una camiseta firmada a Milei, lo que desató una fuerte respuesta del presidente en sus redes sociales.

"Acá podemos observar cómo la basura de Brancatelli amenaza a Lionel Messi..."

Con estas duras palabras, Milei salió en defensa de Messi, elogiándolo como "el mejor jugador de fútbol de la historia" y destacando su importancia para el pueblo argentino. El presidente no dudó en calificar de "basura" la actitud de Brancatelli, mostrando su indignación por la amenaza velada hacia el astro del fútbol.

"...solo por el hecho de que recibí una camiseta firmada por él."

Milei dejó en claro que la crítica de Brancatelli hacia Messi se debía únicamente a su apoyo hacia el presidente. Según Milei, el periodista kirchnerista no toleraba que Messi, un ícono popular, se mostrara cercano a un gobierno que no comparte su ideología.

"Esto es el kirchnerismo, una secta enferma de poder..."

En su mensaje, Milei no se limitó a criticar a Brancatelli, sino que también apuntó contra el kirchnerismo en general. Utilizó términos como "secta enferma de poder" para describir al movimiento político liderado por Cristina Fernández de Kirchner, acusándolo de utilizar el poder para atacar a quienes no se suman a su "pelea enfermiza".

"...que llegan al punto de amenazar a nuestros máximos ídolos de la historia..."

Milei resaltó la gravedad de la amenaza de Brancatelli hacia Messi, subrayando que el kirchnerismo no tiene límites a la hora de defender sus intereses políticos. Según el presidente, el periodista no dudó en atacar a uno de los máximos ídolos de la historia argentina solo por expresar su apoyo a un gobierno diferente.

"No pueden aceptar que los argentinos les dieron la espalda."

El presidente también hizo referencia a las últimas elecciones, en las que el kirchnerismo no logró imponerse. Según Milei, Brancatelli y otros kirchneristas no pueden aceptar que la mayoría de los argentinos haya elegido un camino diferente al que ellos proponían.

"No pueden aceptar que perdieron sus privilegios."

Milei continuó su ataque contra el kirchnerismo, señalando que la pérdida de poder también implica la pérdida de privilegios. Según el presidente, muchos kirchneristas se resisten a abandonar los beneficios que obtenían cuando estaban en el gobierno.

"Están enfermos de poder, de odio, de resentimiento y de envidia, características propias de todos los zurdos..."

En una frase contundente, Milei describió al kirchnerismo como un movimiento "enfermo de poder, de odio, de resentimiento y de envidia". Además, generalizó al afirmar que estas características son propias de "todos los zurdos", lo que generó aún más polémica.

"Afortunadamente la era en la que personajes como este conducían los destinos del país se ha terminado."

Finalmente, Milei expresó su alivio por el hecho de que el kirchnerismo ya no esté en el poder. Según el presidente, la Argentina ha dejado atrás una etapa oscura en la que "personajes como este" (en referencia a Brancatelli) conducían los destinos del país.

"La libertad avanza y no hay nada que puedan hacer para frenarlo."

Milei concluyó su mensaje con una frase optimista sobre el futuro del país. Afirmó que "la libertad avanza" y que nada ni nadie podrá detener este proceso de cambio.

En conclusión

El enfrentamiento entre Milei y Brancatelli es un reflejo de la profunda polarización que vive la Argentina. La defensa de Messi por parte del presidente y sus duras críticas al kirchnerismo generaron un debate sobre el poder, la libertad y el rol de los ídolos populares en la política.

Más allá de las opiniones de cada uno, este episodio nos invita a reflexionar sobre la importancia del respeto y la tolerancia en una sociedad democrática. Es fundamental que podamos expresar nuestras ideas y defender nuestros valores sin recurrir a la violencia verbal ni a la descalificación del otro.

Temas


Más noticias