Por Lucas Cabrera
En la rica historia del fútbol argentino, pocos roles son tan venerados y analizados como el del director técnico de la Selección Nacional. Desde los albores del siglo XX hasta la actualidad, una pléyade de estrategas ha tenido el honor de liderar a la Albiceleste, algunos alcanzando la gloria máxima y otros dejando un legado imborrable en el corazón de los aficionados. En esta nota, exploramos a los técnicos más destacados que han dirigido a la selección argentina, aquellos que, con su visión, pasión y liderazgo, moldearon el destino de un equipo que representa la pasión de un país.
Menotti, un visionario del fútbol ofensivo y romántico, fue el arquitecto del primer título mundial de Argentina en 1978. Su enfoque en el juego de posesión, la creatividad y el talento individual marcó una época y sentó las bases para el estilo de juego que caracteriza a la selección argentina.
Bilardo, un técnico pragmático y meticuloso, fue el artífice del segundo campeonato mundial de Argentina en 1986. Su enfoque en la táctica, la disciplina y el aprovechamiento de las fortalezas de sus jugadores, especialmente de Diego Maradona, fue clave para el éxito en México.
Basile, un líder carismático y experimentado, fue el encargado de renovar la selección argentina tras el Mundial de 1990. Su estilo de juego equilibrado, su capacidad para motivar a sus jugadores y su sabiduría táctica le permitieron ganar dos Copas Américas consecutivas en 1991 y 1993.
Bielsa, un técnico obsesivo y revolucionario, no ganó títulos con la selección argentina, pero su enfoque en el juego de ataque, la presión alta y la intensidad física dejó una huella imborrable en el fútbol argentino. Su influencia se puede ver en muchos entrenadores actuales y su legado perdura en el tiempo.
Sabella, un técnico inteligente y sereno, fue el artífice del subcampeonato mundial de Argentina en 2014. Su enfoque en la solidez defensiva, el juego colectivo y la explotación del talento de Lionel Messi llevó al equipo a jugar una final después de 24 años.
Pékerman, un técnico experto en el trabajo con juveniles, fue el encargado de dirigir a las selecciones Sub-20 y Sub-17 de Argentina, ganando varios campeonatos mundiales y sudamericanos. Su labor fue fundamental para el desarrollo de jugadores como Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María.
Scaloni, un técnico joven y sin experiencia previa en selecciones mayores, fue el encargado de liderar a la Argentina a la conquista de la Copa América 2021 y 2024 y el Mundial de Qatar 2022. Su enfoque en la unión del grupo, la disciplina táctica y el aprovechamiento del talento de Lionel Messi fue clave para el éxito.
Stábile, un histórico goleador y entrenador, fue el primer director técnico de la selección argentina y dirigió al equipo en varios mundiales y copas Américas. Su legado como pionero del fútbol argentino es invaluable.
Maradona, el astro mundial y el ídolo máximo del fútbol argentino, fue el entrenador de la selección argentina entre 2008 y 2010. Su carisma, su pasión y su amor por la camiseta argentina contagiaron al equipo y a la afición, aunque los resultados deportivos no fueron los esperados.
Estos técnicos, con sus diferentes estilos y personalidades, lograron conectar con la pasión de los argentinos y construir un legado que perdura en el tiempo. Sus logros y enseñanzas siguen inspirando a nuevas generaciones de futbolistas y entrenadores.
La elección del mejor técnico es subjetiva y depende de muchos factores. Sin embargo, todos los mencionados dejaron su huella en la historia del fútbol argentino y merecen ser reconocidos como grandes estrategas.
La historia de la selección argentina está repleta de grandes técnicos que dejaron su marca en el fútbol mundial. Desde Menotti y Bilardo hasta Sabella y Scaloni, cada uno de ellos aportó su visión y su pasión para construir un legado que trasciende el tiempo y las generaciones.
Lo que debes conocer de los técnicos de la selección argentina
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025
25/02/2025