Por Lucas Cabrera
El fútbol es un deporte de pasiones, pero también de números. Las estadísticas, frías e ineludibles, a menudo sirven como vara para medir el legado de los grandes. En el caso de Lionel Messi y Diego Maradona, dos astros argentinos que han iluminado los Mundiales con su talento, la comparación es inevitable. ¿Quién de los dos ha dejado una marca más profunda en la historia de la máxima competición futbolística?
A lo largo de sus respectivas carreras mundialistas, Messi y Maradona han protagonizado momentos memorables, goles espectaculares y actuaciones que han quedado grabadas en la memoria de los aficionados. Sin embargo, más allá de la brillantez individual, es interesante analizar cómo se comparan sus números en la Copa del Mundo.
Maradona, un líder carismático y un jugador habilidoso, disputó cuatro Mundiales (1982, 1986, 1990 y 1994), dejando una huella imborrable en cada uno de ellos. En total, Maradona jugó 21 partidos, anotó 8 goles y brindó 8 asistencias. Sus números reflejan su capacidad para marcar la diferencia en el terreno de juego, ya sea con un golazo o con un pase milimétrico.
Messi, por su parte, ha participado en cinco Mundiales (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022), superando a Maradona en cantidad de partidos jugados (26) y de goles (13). Sin embargo, en asistencias se encuentra por debajo de Maradona, con 8 en su haber.
En el fútbol, los títulos son los que marcan la diferencia. Maradona tuvo el honor de levantar la Copa del Mundo en México 1986, liderando a su selección con actuaciones memorables, como el famoso gol con la mano y el golazo a Inglaterra en cuartos de final.
Messi, por su parte, tuvo que esperar hasta su quinto Mundial para alcanzar la gloria. En Qatar 2022, Messi se consagró campeón, liderando a Argentina con actuaciones brillantes y goles decisivos, incluyendo un doblete en la final contra Francia.
Más allá de las estadísticas, tanto Maradona como Messi han trascendido el deporte y se han convertido en símbolos de Argentina y del fútbol mundial. Maradona, con su personalidad arrolladora y su juego rebelde, encarnó el espíritu de lucha y la pasión del fútbol sudamericano.
Messi, con su talento innato y su humildad, se ha ganado el corazón de millones de aficionados en todo el mundo. Su regate endiablado y su capacidad para marcar goles imposibles lo han convertido en uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.
El impacto de Maradona y Messi va más allá de lo deportivo. Ambos jugadores se han convertido en figuras de la cultura popular, inspirando canciones, películas y libros. Maradona, con su vida controvertida y su discurso anti establishment, se convirtió en un símbolo de rebeldía y de lucha contra el poder.
Messi, por su parte, se ha convertido en un ejemplo de superación y de perseverancia. Su historia de vida, marcada por una enfermedad que lo obligó a someterse a un tratamiento hormonal, lo ha convertido en un ejemplo para miles de niños que sueñan con ser futbolistas.
La comparación entre Messi y Maradona es un debate que seguirá vigente por muchos años. Ambos jugadores han dejado una huella imborrable en la historia de los Mundiales, cada uno con su estilo y su personalidad.
Más allá de las estadísticas, lo cierto es que tanto Messi como Maradona han representado y seguirán representando la pasión y el talento del fútbol argentino. Ambos jugadores son y serán eternamente dos de los más grandes futbolistas de todos los tiempos.
Lo que debes conocer de Messi y Maradona en Copas del Mundo:
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025