Fútbol Internacional

Otro traidor como Retegui, el argentino que dejaría de lado a Argentina

El futbolista que tiene la oportunidad de vestir la camiseta de otro país.

Por Ramiro Diaz

Mateo Retegui

El director técnico de la selección de fútbol de Suiza, Murat Yakin, realizó una visita a la Argentina que despertó el interés de los medios deportivos. El entrenador estuvo en Buenos Aires y recorrió las instalaciones de La Bombonera y BocaPredio, además de mantener un encuentro con el futbolista Lucas Blondel, quien posee la nacionalidad suiza.

La presencia de Yakin en el país sudamericano se debe al interés que tiene en Blondel, lateral derecho de Boca Juniors, para que forme parte de la selección suiza en los próximos compromisos amistosos de marzo y en los partidos clasificatorios para el Mundial 2026.

Lucas Blondel: un jugador con doble nacionalidad

Blondel, de 27 años, nació en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina. Sin embargo, también posee la nacionalidad suiza gracias a su padre. Esta situación lo convierte en un jugador elegible para ambas selecciones.

El lateral derecho se formó en las divisiones inferiores de Atlético de Rafaela y debutó profesionalmente en el año 2015. Luego de su paso por el fútbol argentino, tuvo la oportunidad de jugar en el exterior, específicamente en el Elche Ilicitano de España.

En el año 2023, regresó a su país natal para unirse a Tigre, donde tuvo destacadas actuaciones que lo llevaron a ser fichado por Boca Juniors en el 2024.

La decisión de Blondel: ¿jugar para Suiza o para Argentina?

La visita de Murat Yakin a la Argentina y su reunión con Lucas Blondel generaron una gran expectativa en torno a la posible convocatoria del jugador para la selección suiza. Sin embargo, la decisión final sobre qué selección representar recae en el propio Blondel.

El caso de Blondel recuerda al de otros futbolistas con doble nacionalidad que debieron elegir entre representar al país de su nacimiento o al de sus padres o abuelos. Uno de los casos más recientes y resonantes es el de Mateo Retegui, quien optó por jugar para la selección de Italia, a pesar de haber nacido en Argentina y tener la posibilidad de vestir la camiseta albiceleste.

La elección de Retegui generó diversas opiniones en el mundo del fútbol. Algunos criticaron su decisión, argumentando que debería haber priorizado a la selección de su país de origen. Otros, en cambio, defendieron su derecho a elegir la selección que considerara mejor para su carrera deportiva.

En el caso de Blondel, la situación es similar. El jugador deberá evaluar cuidadosamente sus opciones y tomar una decisión que considere la más adecuada para su futuro.

¿Qué factores influirán en la decisión de Blondel?

La decisión de Lucas Blondel sobre qué selección representar no es sencilla y dependerá de diversos factores. En primer lugar, deberá analizar sus posibilidades de ser convocado y tener continuidad en ambas selecciones.

En el caso de Argentina, la competencia en el puesto de lateral derecho es alta, con jugadores de renombre como Nahuel Molina y Gonzalo Montiel. En cambio, en Suiza, la presencia de Blondel podría ser una oportunidad para afianzarse en el equipo y tener más chances de jugar.

Otro factor importante a tener en cuenta es el proyecto deportivo de cada selección. Blondel deberá evaluar qué selección le ofrece mayores posibilidades de crecimiento y desarrollo como futbolista.

Finalmente, la decisión de Blondel también puede estar influenciada por factores personales, como sus lazos familiares y afectivos con Argentina y Suiza.

Conclusión

La visita de Murat Yakin a la Argentina y su interés en Lucas Blondel abren un nuevo capítulo en la carrera del lateral derecho de Boca Juniors. La decisión de qué selección representar no es fácil y dependerá de diversos factores.

Mientras tanto, los fanáticos del fútbol argentino y suizo aguardan con expectativa la resolución de este caso, que sin duda dará de qué hablar en los próximos meses.

Temas


Más noticias