Por Federico Bulos
A puertas de un nuevo Mundial, es necesario repasar quiénes han sido los mejores porteros en la historia de la Selección de Argentina. Desde Amadeo Carrizo hasta Nery Pumpido, la Albiceleste ha contado con guardianes del arco que han llenado de alegrías al país.
Emiliano Martínez será el encargado de cuidar la portería de la Selección durante el Mundial de Qatar 2022. El ‘Dibu’ es una de las principales figuras del cuadro dirigido por Lionel Scaloni y ha sido destacado no solo por la prensa, sino por exporteros de Argentina y el mundo.
El guardameta del Aston Villa inglés se suma a una prodigiosa lista de arqueros que brillaron con luz propia en la Albiceleste y aquí repasamos a los más importantes:
Fue un revolucionario en el arco. Atajó para River Plate, Millonarios de Bogotá y en la selección argentina. Se convirtió en el pionero en cuanto a estrategias y, según la IFFHS, es considerado como el mejor portero sudamericano del siglo XX.
‘Tarzán’ hizo historia con el 'Millonario’, donde actuó desde 1945 a 1968. Carrizo sumó diez títulos con River Plate y actuó en 22 ocasiones con la Albiceleste. El destacado guardameta atajó en la Copa del Mundo 1958 y fue campeón de la Copa Naciones Unidas (1964) desarrollada en Brasil.
El 20 de marzo de 2020, a los 93 años, perdió la vida una de las mayores leyendas del fútbol argentino y sudamericano, quien reforzó a Alianza Lima y Universitario de Deportes en dos partidos internacionales.
Jugó en Argentina, Brasil y España. Brilló en River Plate, donde alcanzó siete títulos locales. En Flamengo logró dos campeonatos regionales y en Atlético de Madrid obtuvo la Supercopa de España (1985). Además, defendió el arco de Quilmes, Racing Club, Argentinos Juniors y Vélez Sarsfield.
Con la Albiceleste logró superar la complicada etapa de la dictadura, donde recibió amenazas mientras defendía la portería de la Selección. Defendió la portería patria en 58 ocasiones y logró el primer título Mundial para el país.
En 1978 hizo historia con Argentina. Fillol apenas recibió tres tantos durante el Mundial y fue figura en la final contra Países Bajos.
El 'Loco' es considerado uno de los mejores porteros argentinos de la historia y una leyenda de Boca Juniors. Con el xeneize obtuvo seis títulos y fue clave para lograr la primera Copa Libertadores del club (1977). Tiene dos récords en toda su carrera. El destacado guardameta es el jugador con mayor cantidad de partidos disputados en primera división (765) y el portero con más penales atajados (26, al igual que el Pato Fillol).
Arrancó su carrera en Atlanta y en 1964 fichó por River Plate. Además, atajó en Gimnasia y Unión antes de llegar al xeneize, donde atajó por 13 años y es considerado uno de los ídolos del xeneize.
Con la selección nacional fue parte de la delegación en 1966 como tercer arquero. También estuvo en todo el proceso previo al Mundial de 1978, pero renunció antes de la cita. Se recuerda la presión de la gente porque Fillol sea el titular sobre Gatti. En total, atajó 18 ocasiones con la Albiceleste en el pecho.
Debutó profesionalmente en 1976 y se encuentra en la memoria de todos los argentinos por su actuación en el Mundial de Italia 90, donde fue crucial para que la Albiceleste llegue a la final. Defensores Unidos fue su primer cuadro. También atajó en River Plate, Millonarios, Racing Club, Stade Brestois, Cerro Porteño, Olimpia, Deportivo Madinyú, Internacional, Vélez Sarsfield y Newell's Old Boys.
A nivel de clubes, Goyco obtuvo siete títulos (cinco con River Plate y dos con Vélez Sarsfield). Entre sus distinciones individuales se encuentra haber sido considerado el segundo mejor portero del mundo en 1991 y 1993, según la IFFHS. Además, formó parte del equipo de las estrellas en 1990 y fue incluido en el 11 ideal de América en 1992 y 1993.
Representó al país entre 1987 a 1994. Atajó un total de 44 veces y estuvo convocado en tres Mundiales (uno de ellos juvenil). Sergio Goycochea es recordado por su papel en Italia 90, donde reemplazó a Pumpido y fue figura de la Albiceleste, al atajar cuatro penales (dos a Yugoslavia y dos a Italia). Lamentablemente, no pudo consagrarse campeón. En su palmarés, sin embargo, cuenta con dos Copa América, una Copa Confederaciones y una Copa Conmebol.
Estuvo presente en tres Mundiales (atajó en dos). Hizo historia como jugador y entrenador. No solo sabe lo que es ser campeón del mundo con la Selección, sino que también lo fue a nivel de clubes cuando defendió la camiseta de River Plate. Pumpido escribió los letras de oro su nombre en la historia de Argentina.
Debutó profesionalmente en Unión de Santa Fe, en 1976. Seis años más tarde fue fichado por Vélez Sarsfield, donde apenas estuvo dos temporadas. En 1984 pasó a River Plate y logró consolidarse como uno de los mejores porteros argentinos de todos los tiempos. Con el 'Millonario' ganó cuatro títulos, tres de ellos internacionales (Copa Libertadores, Intercontinental e Interamericana). Además, fue incluido en el 11 ideal de América durante la campaña 1986.
Con la Albiceleste atajó un total de 34 ocasiones. Estuvo presente en tres Mundiales, pero solo atajó en dos (en España 82 solo fue parte de la delegación). Consiguió el título Mundial en 1986 siendo crucial en el arco y teniendo como líder en el campo a Diego Armando Maradona. En Italia 90 también arrancó como titular, pero apenas disputó dos encuentros por lesión.
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025