Por Andres Fuentes
En cada Copa del Mundo organizada por la FIFA se usó una pelota diferente. Desde la primera estrenada en Uruguay en 1930 hasta la Al Rihla, que tendrá lugar en Qatar 2022. Muchas de ellas son recordadas con añoranza por los fanáticos y por eso te traemos en este ranking los cinco mejores balones de la historia de los mundiales.
El primer balón de la historia no podía faltar. Era totalmente de cuero y era encordonado por el mismo material. Se utilizó durante todo el certamen a excepción de la final, en donde solo fue pateada por los jugadores en el segundo tiempo, ya que en el primero se usó un esférico argentino, en un arreglo entre los finalistas (Uruguay vs Argentina) que el árbitro aceptó.
Las pelotas venían siendo bastante similares en los anteriores mundiales, en los que solamente modificaban la cantidad de gajos y el peso de los mismos. En este caso, se modificó por paneles y tuvo un total de 25. Además fue el primero en adoptar otro color, dejando de lado el hasta allí tradicional marrón característico.
El cambio es totalmente drástico a todas sus versiones anteriores. Adoptó los colores blanco y negro, y esto tiene que ver porque México '70 fue la primera copa del mundo televisada a a color, por lo que se apreciaba mejor. Esta misma pero con mínimas modificaciones repitió en Alemania 1974, ambas fabricadas por la empresa alemana Adidas.
El nombre es en alusión al típico baile del territorio argentino. Este esférico adoptó otra forma en sus gajos, que eran poligonales. Con pocos cambios, se repetiría en las siguientes ediciones (hasta Francia 1998 es muy parecida). Su tríada creaba una ilusión óptica de que había 12 círculos. Según los propios protagonistas, era perfecta por su peso. El cierre de oro fue que la Tango fue la que le dio el primer mundial en la historia de Argentina, dándole un cierre casi poético.
El balón utilizado en tierras italianas fue revolucionario para esos años, ya que se comenzó a utilizar la tecnología con el fin de mejorar su utilización en los partidos. Tenía una capa interna de espuma negra de poliuretano, la cual le daba mayor velocidad a la hora de ser impactado. Se le agregaron en las triadas cabezas de león, en alusión al imperio romano.
01/04/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
31/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
30/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025
29/03/2025