Liga Profesional

Sorpresa total: Vasco da Gama golpea la puerta de River y acelera para cerrar un acuerdo fugaz

El Muñeco dio luz verde para que se concrete la operación

Por Martin Fernandez

Vasco da Gama quiere llevarse a un jugador de River (Olé)

En las últimas horas, Vasco da Gama irrumpió en el mercado con una oferta inesperada que podría cambiar el futuro de Rodrigo Villagra. Desde Brasil, el conjunto carioca estaría dispuesto a brindar una solución clave tanto para River Plate como para el propio futbolista, que aún no ha logrado consolidarse en el equipo de Marcelo Gallardo.

El interés de Vasco por Villagra

Según confirmó TyC Sports, Vasco da Gama tiene en la mira a Rodrigo Villagra como su principal objetivo para reforzar el mediocampo. Con el cierre del mercado acercándose rápidamente, el club brasileño busca acelerar las negociaciones y concretar un acuerdo antes de la fecha límite. Para River, que sigue ajustando su plantel en la recta final del mercado, esta oferta podría significar una oportunidad clave para liberar un cupo y recuperar parte de la inversión realizada.

Vasco da Gama, en su búsqueda por consolidarse en la Serie A brasileña, ve en Villagra al jugador ideal para fortalecer su mediocampo. La dirigencia carioca considera que el mediocampista argentino tiene las cualidades técnicas y tácticas necesarias para adaptarse rápidamente al fútbol brasileño y convertirse en una pieza clave del equipo.

¿Cuánto pide River para dejarlo ir?

El panorama económico es determinante en esta operación. Si bien parece complicado que Vasco da Gama iguale la oferta que alguna vez prometió Foster Gillett, las partes buscan llegar a un acuerdo intermedio. River estaría dispuesto a desprenderse del 50% del pase de Villagra por una suma cercana a los 5 millones de dólares, lo que le permitiría recuperar una porción importante de la inversión inicial por el mediocampista oriundo de Morteros.

Este porcentaje del pase no solo ofrecería a River una inyección financiera inmediata, sino que también mantendría al club con participación en una futura venta del jugador, asegurando beneficios a largo plazo. En un mercado cada vez más competitivo, esta clase de acuerdos mixtos permiten a los clubes sudamericanos seguir obteniendo réditos económicos incluso después de la transferencia.

El rol de Jorge Brito y la estrategia de River

Para Jorge Brito, presidente de River, esta posible transferencia representa un equilibrio entre lo deportivo y lo económico. Aunque la intención inicial era retener a Villagra y brindarle más oportunidades bajo la dirección de Gallardo, la falta de minutos y la presión por optimizar el plantel en este tramo del mercado impulsan a considerar seriamente la oferta brasileña.

La dirigencia riverplatense evalúa cuidadosamente cada movimiento, sabiendo que la venta de Villagra podría liberar un cupo clave para que River busque nuevas incorporaciones antes del cierre definitivo del mercado el próximo 12 de marzo. Además, al tratarse de una venta al exterior, el club podría aprovechar la normativa que le permite realizar más incorporaciones si vende al menos tres jugadores fuera del país.

¿Qué significa esta transferencia para Villagra?

Desde el lado del jugador, el traspaso a Vasco da Gama podría ser la oportunidad perfecta para relanzar su carrera. Con mayor proyección y minutos en la competitiva Serie A brasileña, Villagra tendría la posibilidad de consolidarse y demostrar su potencial en un entorno distinto, además de incrementar su valor de mercado.

El mediocampista también ve con buenos ojos la chance de jugar en el exterior, buscando continuidad y protagonismo que hasta ahora no ha logrado encontrar en River. Además, el desafío de adaptarse a un nuevo campeonato y a un estilo de juego diferente representa una oportunidad enriquecedora para su desarrollo profesional.

La visión de Vasco y el impacto en el plantel

En el plano deportivo, Vasco da Gama apuesta fuerte por la llegada de Villagra. El técnico del equipo considera que el argentino puede aportar solidez defensiva y creatividad en el mediocampo, áreas donde el club carioca necesita reforzarse urgentemente.

Además, la experiencia de Villagra en el competitivo fútbol argentino podría ser un valor agregado para el plantel brasileño, que busca alcanzar mejores posiciones en la liga y pelear por un lugar en torneos internacionales.

Un acuerdo fugaz en la recta final del mercado

Con el mercado de pases entrando en su etapa decisiva, River y Vasco da Gama podrían cerrar un acuerdo relámpago en las próximas horas. Las negociaciones avanzan y ambas partes confían en llegar a buen puerto antes de que el tiempo se agote.

De concretarse la transferencia, River no solo obtendría un ingreso económico relevante, sino que también ganaría margen para seguir reestructurando su plantel de cara a los desafíos de la temporada. Mientras tanto, Villagra se prepara para lo que podría ser un nuevo capítulo en su carrera, con Brasil como próximo destino.

Esta operación también podría abrirle a River nuevas oportunidades en el mercado, permitiendo al club moverse con mayor libertad en busca de refuerzos clave que potencien su plantilla de cara a la Copa Libertadores y los torneos locales. Por su parte, Villagra espera que este traspaso sea el trampolín definitivo hacia una etapa de mayor crecimiento y protagonismo en su carrera.

Temas


Más noticias