Por Ramiro Diaz
La previa del crucial encuentro entre Boca Juniors y Alianza Lima por la Copa Libertadores se ha visto sacudida por las declaraciones de Pipo Gorosito, entrenador del conjunto peruano. El técnico argentino ha manifestado su profundo malestar por la designación del árbitro chileno, Piero Mazza, para el partido de vuelta en La Bombonera, generando un clima de tensión y suspicacias.
"No me parece normal": La queja de Gorosito
Gorosito no se anduvo con rodeos. "No me parece normal que nos vuelva a dirigir, no es normal", afirmó el entrenador, haciendo referencia a que Mazza ya había dirigido un partido de Alianza Lima en la presente edición de la Copa Libertadores. Para Gorosito, la repetición de un árbitro en partidos consecutivos de un mismo equipo no es una práctica habitual y genera dudas sobre la transparencia de la designación.
"Hemos tenido la virtud de haber ganado"
Gorosito reconoció que Alianza Lima logró ganar el partido anterior dirigido por Mazza, pero insistió en que "normalmente no se da así con esta asiduidad". El entrenador considera que la repetición de un árbitro en partidos de un mismo equipo es una excepción que no debería ocurrir con frecuencia.
Suspicion y presión
Las declaraciones de Gorosito no solo expresan su malestar, sino que también generan un clima de suspicacias en torno al arbitraje del partido. El entrenador busca poner presión sobre el árbitro y sobre la Conmebol, dejando en claro que estará atento a cada decisión que se tome en el campo de juego.
¿Una estrategia?
Algunos analistas consideran que las quejas de Gorosito podrían formar parte de una estrategia para condicionar al árbitro y generar un ambiente de presión sobre Boca Juniors. Al poner en duda la designación de Mazza, el entrenador busca que cada decisión arbitral sea analizada con lupa, evitando posibles errores que puedan perjudicar a su equipo.
El peso de La Bombonera
El partido de vuelta en La Bombonera será un escenario de alta presión para Alianza Lima. El estadio de Boca Juniors es conocido por su mística y por la presión que ejerce sobre los equipos visitantes. Las declaraciones de Gorosito podrían ser una forma de preparar a sus jugadores para afrontar este ambiente hostil, buscando que el arbitraje no se vea influenciado por el entorno.
¿Qué dice la Conmebol?
Hasta el momento, la Conmebol no se ha pronunciado sobre las quejas de Gorosito. Sin embargo, es probable que el organismo rector del fútbol sudamericano tome nota de las declaraciones del entrenador y refuerce la vigilancia sobre el arbitraje del partido.
El arbitraje en el centro de la polémica
El arbitraje en el fútbol sudamericano siempre ha sido objeto de polémica. Las quejas de Gorosito se suman a una larga lista de reclamos y suspicacias que rodean a los torneos continentales.
Un partido clave
El encuentro entre Boca Juniors y Alianza Lima es clave para las aspiraciones de ambos equipos en la Copa Libertadores. El resultado del partido podría definir el futuro de ambos equipos en el torneo.
¿Prevalecerá la justicia deportiva?
La gran incógnita es si la justicia deportiva prevalecerá sobre las suspicacias y las presiones. Alianza Lima confía en que el arbitraje será imparcial y que el resultado se definirá dentro del campo de juego.
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025