Por Martin Fernandez
Con Marcelo Gallardo nuevamente al mando, River continúa con la reestructuración de su plantel. En este mercado de pases, el club tomó la determinación de darle salida a varios futbolistas que no estaban en la consideración del DT, ya sea porque cumplieron su ciclo, porque fueron refuerzos de la era Martín Demichelis que no encajaron en el sistema, o porque regresaron de sus préstamos sin lograr destacarse. Como lo son Tomas Ponce y Esteban Fernandez.
El objetivo del entrenador es claro, trabajar con un plantel reducido y competitivo, sin jugadores que no tengan chances reales de sumar minutos. En este contexto, River ya confirmó la salida de dos futbolistas que continuarán sus carreras en la Primera Nacional, aunque el club se aseguró un porcentaje en caso de una futura venta.
Desde su regreso, Gallardo dejó en claro que no quiere futbolistas sin lugar en su equipo. Prefiere un plantel con menos jugadores, pero que todos tengan chances reales de competir por un puesto. Esta política es una constante en su ciclo en River, donde nunca fue partidario de contar con planteles numerosos.
Es por eso que, además de enfocarse en los refuerzos que pidió para potenciar el equipo, el club también trabaja en la salida de jugadores que no encajan en el proyecto. No se trata solo de aquellos que no convencen futbolísticamente, sino también de nombres que han regresado de sus préstamos sin lograr destacarse, lo que llevó a la dirigencia a buscarles una salida definitiva o una nueva cesión.
Uno de los jugadores que dejará River en este mercado de pases es Tomás Castro Ponce. Según informó Germán Balcarce, el volante ofensivo firmó a préstamo con Almagro hasta el 31 de diciembre de 2025.
Castro Ponce venía de jugar en Atlético Tucumán, donde no logró ganarse un lugar ni tener el nivel suficiente como para que el Decano hiciera uso de la opción de compra. Al regresar a River, no fue tenido en cuenta por Gallardo y comenzó a entrenarse apartado del plantel, hasta que apareció la oportunidad de sumarse a Almagro en la Primera Nacional.
Otro de los futbolistas que se marchará es Esteban Fernández, mediocampista ofensivo de 22 años, quien rescindió su contrato de común acuerdo con River y jugará en Arsenal.
A pesar de quedar libre, el Millonario se aseguró un porcentaje de una futura venta, en caso de que Fernández logre destacarse y sea transferido en el futuro.
El caso del enganche es llamativo, ya que en su momento fue uno de los jugadores más prometedores de la Reserva de River. Su carrera tomó un giro inesperado cuando fue cedido a Newell’s, donde prácticamente no tuvo oportunidades de jugar, lo que frenó su crecimiento futbolístico. Ahora buscará recuperar su mejor versión en Arsenal, con la esperanza de relanzar su carrera.
Además de estos dos casos, River sigue negociando la salida de otros jugadores que no tienen lugar en el plantel. La dirigencia está trabajando para resolver la situación de varios futbolistas que regresaron de sus préstamos y no convencieron a Gallardo, por lo que se busca acomodarlos en otros clubes antes del cierre del mercado.
Si bien no se descartan más bajas en los próximos días, la idea del cuerpo técnico es que todos los jugadores que continúen en el plantel estén en condiciones de pelear por un lugar en el equipo titular o sean una alternativa real en la rotación.
Desde la llegada de Gallardo, River ha sido claro en su estrategia:
Depurar el plantel y darle salida a los jugadores que no encajan en el proyecto.
Reducir la cantidad de futbolistas disponibles, priorizando la calidad sobre la cantidad.
Evitar contratos innecesarios que generen gastos sin un beneficio deportivo.
Asegurarse un porcentaje de futuras ventas de los jugadores que se marchan, para obtener ingresos a largo plazo.
El club ya ha demostrado en otras oportunidades que este método da resultados. River prefiere contar con un plantel corto y competitivo, en lugar de acumular jugadores sin oportunidades reales de jugar.
Un plantel optimizado para afrontar los desafíos de la temporada
Con estas salidas, River sigue ajustando su plantel a la medida de Gallardo, quien confía en trabajar con un grupo reducido y potenciar a los futbolistas que realmente están dentro de su idea de juego.
Mientras tanto, los jugadores que dejaron el club tendrán la oportunidad de relanzar sus carreras en otros equipos, con la posibilidad de que River se beneficie en caso de futuras transferencias.
El Millonario sigue firme en su planificación y se prepara para afrontar los desafíos de la temporada con un equipo a la medida de su entrenador.
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025