Liga Profesional

La nueva reglamentación de la FIFA que perjudica a River en el mundial de clubes

Un nuevo cambio en el reglamento de la FIFA podría complicar a River

Por Martin Fernandez

La nueva regla que complica a River (Olé)
La nueva regla que complica a River (Olé)
Síguenos enSíguenos en Google News

En los últimos días, se confirmó que los equipos participantes en el Mundial de Clubes 2025 deberán implementar una serie de cambios en sus indumentarias. Además de llevar los tradicionales números en la espalda, ahora también deberán llevarlos en el pecho, siguiendo el formato utilizado en los Mundiales de selecciones. Sin embargo, esta no es la única modificación significativa.

El fin de la publicidad en las mangas

El sitio especializado FootyHeadliners reveló una nueva medida que afectará directamente a los clubes: la prohibición de incluir publicidad en las mangas de las camisetas durante el certamen. Hasta ahora, los equipos podían exhibir a sus patrocinadores principales en el frente y aprovechar las mangas para incluir logos adicionales. No obstante, la FIFA determinó que ambos espacios en las mangas serán destinados a elementos oficiales del torneo.

El logotipo oficial del Mundial de Clubes ocupará la manga derecha, mientras que la izquierda quedará reservada para un logotipo de campaña de la FIFA. El Artículo 30.1 de la reglamentación establece: “La FIFA suministrará un número suficiente de insignias en las mangas de los jugadores con el logotipo oficial de la competición, que se colocará en la manga derecha de cada camiseta. Se podrá colocar un logotipo de campaña de la FIFA diferente en la manga izquierda. La FIFA comunicará a los clubes participantes las instrucciones de uso de las insignias en las mangas de los jugadores”.

El impacto económico para River Plate

Esta normativa podría generar complicaciones para River Plate desde el punto de vista económico. Actualmente, el club tiene un acuerdo con Assist Card, empresa de asistencia al viajero, como patrocinador exclusivo en las mangas de su camiseta. Al no poder exhibir este logo durante el Mundial de Clubes, el club podría enfrentar una pérdida de ingresos publicitarios o verse obligado a renegociar los términos con la empresa.

El patrocinio en las mangas representa una fuente importante de ingresos para los clubes, especialmente en competencias internacionales donde la exposición mediática es global. En este contexto, River deberá evaluar cómo compensar esta pérdida o si es posible llegar a un acuerdo con Assist Card que contemple esta excepción.

El calendario de River en el Mundial de Clubes 2025

Pese a estos desafíos logísticos y económicos, el foco principal sigue siendo lo deportivo. River Plate ya conoce su fixture para la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 y se prepara para enfrentarse a rivales de alto calibre.

River vs. Urawa Red Diamonds: 17 de junio a las 12:00 horas locales (17:00 de Argentina), en el Estadio Lumen Field de Seattle.

River vs. Monterrey: 21 de junio a las 18:00 horas locales (23:00 de Argentina), en el Estadio Rose Bowl de Los Ángeles.

River vs. Inter de Milán: 25 de junio a las 18:00 horas locales (23:00 de Argentina), nuevamente en el Estadio Lumen Field de Seattle.

Estos encuentros marcarán el regreso de River a una competencia de talla mundial, con el desafío de medirse frente a campeones de otros continentes.

La importancia de la visibilidad internacional

A pesar de las restricciones publicitarias, el Mundial de Clubes representa una oportunidad invaluable para River y sus patrocinadores. Con millones de espectadores alrededor del mundo, la exposición mediática alcanza niveles difíciles de igualar en otras competencias.

River Plate deberá encontrar el equilibrio entre cumplir con las normativas impuestas por la FIFA y mantener el atractivo para sus socios comerciales. Además, el rendimiento en el campo podría potenciar aún más la marca del club, generando nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo su imagen a nivel internacional.

Un desafío integral

La participación de River en el Mundial de Clubes no solo pondrá a prueba al equipo dentro de la cancha, sino también al cuerpo técnico, la dirigencia y el área comercial. Con nuevas regulaciones y desafíos logísticos por delante, el club buscará dejar su huella tanto deportiva como institucionalmente en uno de los torneos más prestigiosos del fútbol mundial.


Más noticias