Por Martin Fernandez
El fútbol juvenil de River Plate continúa produciendo talentos destacados, aunque no todos logran consolidarse en la Primera División. Este es el caso de Alan Britez, un enganche categoría 2004 que fue clave para que la Reserva se consagrara campeona, pero que quedó libre al no recibir su primer contrato profesional. Ahora, el joven mediapunta inicia un nuevo capítulo en su carrera tras ser fichado por Unión La Calera de Chile.
Britez pasó gran parte del año jugando en la Cuarta División, pero su talento y consistencia le permitieron ganarse un lugar en la Reserva hacia el final de la temporada. Durante su paso por el equipo, disputó 13 partidos y marcó dos goles, incluyendo uno decisivo contra Defensa y Justicia en los octavos de final del torneo. Sin embargo, una molestia muscular le impidió participar en las semifinales, lo que truncó su oportunidad de cerrar la temporada en el campo.
Pese a su rendimiento destacado, River Plate decidió no ofrecerle su primer contrato profesional. El 30 de noviembre, Britez quedó libre tras la finalización de su vínculo juvenil, una decisión que sorprendió a muchos, considerando su impacto en el equipo de Reserva.
Luego de algunos meses sin club, Alan Britez encontró una nueva oportunidad en el fútbol chileno. Unión La Calera se quedó con el 70% de su pase y firmó al mediocampista por las próximas dos temporadas. River Plate, por su parte, retuvo el 30% de los derechos económicos, apostando por una posible revalorización del jugador en el futuro.
Este traspaso representa una gran oportunidad para Britez, quien buscará consolidarse como profesional en una liga competitiva y seguir desarrollando su potencial. Adaptarse a un nuevo entorno y demostrar su capacidad serán los principales desafíos en esta nueva etapa.
La llegada a Unión La Calera no solo ofrece a Britez minutos de juego en el primer equipo, sino también la posibilidad de enfrentar un fútbol diferente al argentino. Las expectativas son altas, y el enganche sabe que deberá rendir al máximo para aprovechar esta oportunidad.
El fútbol chileno es reconocido por su dinamismo y táctica, lo que podría ser ideal para un jugador con la creatividad y visión de Britez. Además, destacarse en una liga extranjera podría abrirle las puertas a futuras transferencias a equipos de mayor envergadura.
El caso de Alan Britez no fue aislado. Otros jugadores también quedaron libres al finalizar el año sin recibir contrato profesional. Entre ellos están Mariano Ramos (lateral), Dylan Fernández (volante central) y Jesús Rimbelitti (defensor central), quien recientemente firmó con Almagro.
Estas salidas reflejan lo competitivo que es el paso de las divisiones juveniles al fútbol profesional, incluso en clubes formadores como River Plate. A pesar de quedar libres, muchos de estos jugadores logran reinsertarse en otros equipos y continúan persiguiendo sus sueños.
Alan Britez encara este nuevo desafío con ilusión y la firme intención de dejar huella en el fútbol chileno. Su paso por la Reserva de River demostró su capacidad y ahora tendrá la oportunidad de brillar en un entorno diferente. En Núñez, seguirán de cerca su evolución, esperando que el porcentaje retenido se convierta en una futura ganancia y que el joven enganche alcance el potencial que mostró en las inferiores.
Su historia es una prueba más de los caminos diversos que puede tomar la carrera de un futbolista joven y del esfuerzo necesario para cumplir el sueño de consolidarse en el fútbol profesional.
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025