Liga Profesional

Ganó la libertadores con River, la rompe en españa y podría ser el fichaje más caro del año

El ex jugador de River podría protagonizar la venta más cara del año

Por Martin Fernandez

River campeón de la copa libertadores 2018 (Ole)

La destacada actuación de Julián Álvarez en el Atlético de Madrid ha captado la atención de varios clubes europeos, especialmente del Manchester United. Según informes del medio español OK Diario, los Diablos Rojos estarían dispuestos a ofrecer 144 millones de euros por el delantero argentino en el próximo mercado de verano.

La noticia sorprendió a muchos, ya que Álvarez lleva menos de un año en el club colchonero y se ha convertido en una pieza fundamental en el equipo de Diego Simeone. Sin embargo, su capacidad goleadora, su versatilidad en el ataque y su constante evolución lo han convertido en un objetivo de los gigantes europeos.

El impacto de Julián Álvarez en el Atlético de Madrid

Álvarez, de 24 años, llegó al Atlético de Madrid en agosto de 2024, procedente del Manchester City, en una transferencia que alcanzó los 95 millones de euros (75 millones iniciales más 20 en variables). Su fichaje fue uno de los más resonantes del último mercado de pases, y no tardó en justificar el gasto.

Desde su arribo al fútbol español, ha disputado 36 partidos oficiales, anotando 17 goles y proporcionando 4 asistencias. Su impacto en LaLiga y la Champions League ha sido inmediato, convirtiéndose en un jugador clave en el esquema del Cholo Simeone.

Además de su capacidad para definir dentro del área, su inteligencia para moverse por todo el frente de ataque ha sido vital para potenciar a sus compañeros. Su asociación con Antoine Griezmann y Rodrigo De Paul ha sido determinante en el funcionamiento ofensivo del equipo.

Su rápido proceso de adaptación al fútbol español y su constante crecimiento han hecho que el Atlético lo considere una de sus grandes apuestas a futuro. Sin embargo, el interés de equipos de la Premier League podría cambiar el rumbo de su carrera antes de lo esperado.

Manchester United prepara una oferta histórica

El Manchester United, en plena reestructuración deportiva, busca un delantero de élite para reforzar su ataque. Con jugadores como Rasmus Højlund aún en proceso de consolidación y con la posible salida de Anthony Martial, los Diablos Rojos necesitan un goleador probado para competir en la Premier League y en torneos internacionales.

En ese contexto, los directivos ingleses planean avanzar con una oferta de 144 millones de euros, lo que significaría una de las transferencias más caras en la historia del club. Esta cifra representaría un negocio redondo para el Atlético de Madrid, que podría obtener casi el doble de lo que pagó por el delantero argentino en menos de un año.

Sin embargo, el United no es el único club interesado. Se habla de que equipos como el Chelsea y el Paris Saint-Germain también han seguido de cerca la evolución de Julián Álvarez, aunque de momento no han formalizado ninguna oferta.

En caso de que el Atlético de Madrid acepte la propuesta, Julián regresaría a la Premier League, pero esta vez con la camiseta de un eterno rival del Manchester City. Este aspecto también agrega un condimento especial, ya que la hinchada de los Citizens no vería con buenos ojos que su exjugador brille con los Diablos Rojos.

¿Qué hará el Atlético de Madrid?

El club colchonero se encuentra en una encrucijada. Por un lado, Julián Álvarez es una de sus estrellas y su rendimiento ha sido fundamental para la temporada. Perderlo significaría un golpe duro para el esquema de Simeone.

Por otro lado, 144 millones de euros representan una cifra difícil de rechazar. Con ese dinero, el Atlético podría reforzar varias posiciones y traer un reemplazo de primer nivel. Se habla de que, en caso de vender a Álvarez, el club español podría ir por Victor Osimhen, el goleador del Napoli, o por Lautaro Martínez, quien ha sido un viejo deseo de Simeone.

La decisión final recaerá en la directiva y en el propio Julián Álvarez, quien deberá evaluar si quiere continuar en el Atlético o si prefiere regresar a la Premier League para convertirse en el referente ofensivo del Manchester United.

River mira de reojo la posible venta

Más allá de lo que suceda con el futuro de Julián Álvarez, la noticia no pasa desapercibida en River Plate. En caso de concretarse un nuevo traspaso, el club de Núñez recibiría una importante suma gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA.

Cuando el delantero fue transferido al Atlético de Madrid, River recibió alrededor de 2,6 millones de euros por su formación. Si se concreta la venta al Manchester United, el club argentino volvería a beneficiarse con un porcentaje de la operación, lo que podría representar una suma cercana a los 5 millones de euros.

Estos ingresos serían clave para River, que podría utilizarlos para reforzar su plantel, mejorar su infraestructura o equilibrar sus finanzas. Además, Álvarez sigue siendo un jugador muy querido por los hinchas, por lo que cualquier noticia sobre su carrera genera gran expectativa en el Mundo River.

¿Álvarez cambiará nuevamente de equipo?

La posibilidad de que Julián Álvarez vuelva a cambiar de equipo en menos de un año es una incógnita. Aunque el Atlético de Madrid tiene la intención de retenerlo, una oferta de 144 millones de euros podría cambiarlo todo.

Los próximos meses serán claves para definir el futuro del delantero, cuyo presente en Europa sigue despertando el interés de los clubes más poderosos. Mientras tanto, River sigue atento, ya que una nueva venta podría generar un ingreso extra para el club que lo vio nacer.

Si finalmente el United concreta la oferta y el Atlético la acepta, Julián Álvarez tendrá la oportunidad de convertirse en el delantero estrella de uno de los clubes más grandes del mundo. Sin embargo, su traspaso no será sencillo, ya que el equipo colchonero hará lo posible por retener a su máxima figura.

El mercado de pases de mitad de año será determinante para conocer si Julián seguirá brillando en Madrid o si volverá a la Premier League para asumir un nuevo desafío en su carrera.

Temas


Más noticias