Fútbol Internacional

La increíble confesión de Ángel Di María sobre la oferta que recibió de Arabia Saudita

El futbolista argentino dejó en claro que rechazó mucho dinero.

Por Ramiro Diaz

Ángel Di María

En el mundo del fútbol, las decisiones económicas y deportivas a menudo se entrelazan, y los jugadores se enfrentan a elecciones difíciles que pueden marcar el rumbo de sus carreras. Recientemente, Ángel Di María, el talentoso extremo argentino, reveló detalles sobre una oferta millonaria que recibió desde Arabia Saudita y que, a pesar de la tentación, decidió rechazar en pos de priorizar su proyecto deportivo en el Benfica.

"Tuve muchísimas ofertas, con números que jamás en mi vida había visto en un papel", confesó Di María en una entrevista, dejando entrever la magnitud de la propuesta económica que llegó desde el fútbol árabe. Sin embargo, a pesar de la suculenta cifra, el jugador no dudó en expresar su negativa.

"Llega una oferta de un club de Arabia, dije que no. Vuelve a llegar una oferta, de MÁS DEL DOBLE, dije que no otra vez", relató Di María, sorprendiendo a propios y extraños con su firmeza y convicción. Ante la insistencia del club saudí, el jugador y su representante idearon una estrategia para comunicar su postura de manera clara y directa.

"Mi amigo me dice 'algo tenemos que decir'. Así que les dije: 'si nos dan esto, capaz que vamos'", explicó Di María, revelando que establecieron una cifra desorbitante con la intención de disuadir al club árabe. Sin embargo, para sorpresa de todos, la respuesta fue afirmativa.

"Mi mujer me decía: '¿cómo te van a dar eso, tarado?'. Y DIERON ESO. Y lo dejé pasar, decidimos ir igual a Benfica, pero el tarado tenía razón", reconoció Di María, admitiendo que la oferta económica era tan irresistible que incluso su esposa dudaba de que el club saudí pudiera igualarla.

A pesar de la tentación y la insistencia del club árabe, Di María se mantuvo firme en su decisión de priorizar su carrera deportiva y su bienestar familiar. El jugador explicó que su deseo de seguir compitiendo en el fútbol de élite y su anhelo de regresar al Benfica, club donde ya había brillado en el pasado, pesaron más que cualquier cifra millonaria.

"Elegí con el corazón. Quería que mi familia siga siendo feliz en Europa y no irme a un lugar donde capaz no la pasaban bien", 1 afirmó Di María, dejando en claro que su decisión no se basó únicamente en lo económico, sino también en factores emocionales y personales.

La historia de Di María y la oferta de Arabia Saudita es un claro ejemplo de cómo los jugadores de fútbol se enfrentan a decisiones difíciles en sus carreras. A menudo, las propuestas económicas pueden ser muy atractivas, pero también es importante considerar otros aspectos como el proyecto deportivo, la calidad de vida y el bienestar familiar.

En el caso de Di María, su amor por el fútbol y su deseo de seguir compitiendo al máximo nivel lo llevaron a rechazar una oferta millonaria y a priorizar su regreso al Benfica. El jugador demostró que, más allá del dinero, existen otros valores y motivaciones que pueden influir en las decisiones de los deportistas.

La historia de Di María también sirve como reflexión sobre el papel del dinero en el fútbol actual. Si bien es innegable que el aspecto económico es importante, no debe ser el único factor a considerar. Los jugadores son profesionales que buscan el éxito deportivo y el reconocimiento, pero también son personas con sentimientos y necesidades que van más allá de lo material.

En definitiva, la decisión de Di María de rechazar la oferta de Arabia Saudita y regresar al Benfica es un ejemplo de coherencia y amor propio. El jugador priorizó sus deseos y convicciones por encima de una suculenta oferta económica, demostrando que en el fútbol, como en la vida, hay cosas que no tienen precio.

Temas


Más noticias