Fútbol Internacional

¿Cuáles han sido los peores momentos de Messi con Argentina?

Messi con Argentina: Entre la gloria y la sombra, los momentos que marcaron su camino

Por Lucas Cabrera

Lionel Messi triste.

En el mundo del futbol, pocos nombres generan tanta pasión y debate como el de Lionel Messi. El astro argentino, ícono del Barcelona y actual jugador del Inter Miami, ha construido una carrera llena de éxitos y reconocimientos individuales. Sin embargo, su camino con la selección argentina ha estado marcado por momentos de frustración y controversia. A lo largo de los años, Messi ha vivido alegrías y tristezas, pero también ha enfrentado errores que han dejado una cicatriz en su legado y en el corazón de los aficionados.

En esta nota, exploraremos los momentos más difíciles que Lionel Messi ha vivido con la selección argentina. Desde finales perdidas hasta lesiones inoportunas, repasaremos los episodios que han puesto a prueba su temple y su amor por la Albiceleste. Acompáñanos en este recorrido por los claroscuros de su carrera internacional, los errores que lo han atormentado y las sombras que aún persiguen al máximo ídolo del futbol argentino.

Finales perdidas: La Copa América, la espina clavada

Las finales perdidas son, sin duda, la herida más profunda en el corazón de Messi. Dos oportunidades claras de levantar el trofeo de la Copa América se esfumaron en momentos cruciales.

Goles que no llegaron en momentos clave

A pesar de ser un goleador implacable en el Barcelona, Messi ha tenido dificultades para trasladar su olfato goleador a la selección. En varias finales y partidos importantes, sus goles se han hecho extrañar.

La falta de contundencia en los momentos decisivos generó críticas y dudas sobre su capacidad para liderar a Argentina hacia la gloria. Los aficionados esperaban que Messi apareciera en las grandes citas, pero los goles no siempre llegaron.

Lesiones y ausencias: Cuando el cuerpo No responde

Las lesiones también han sido un factor que ha afectado el rendimiento de Messi en la selección. En momentos clave, su físico le ha jugado malas pasadas, impidiéndole estar presente en partidos importantes.

Las lesiones musculares y las molestias físicas lo han marginado de convocatorias y partidos cruciales. Estas ausencias han generado preocupación en la afición y han debilitado al equipo en momentos de necesidad.

El "no" a la selección: Un amago de retiro

Tras la derrota en la final de la Copa América 2016, Messi anunció su renuncia a la selección. La decisión sorprendió al mundo del futbol y generó una ola de reacciones.

El astro argentino, abatido por la frustración y el dolor, sintió que había llegado su límite. Sin embargo, su amor por Argentina y el apoyo de los aficionados lo llevaron a reconsiderar su postura y regresar al equipo.

Críticas y cuestionamientos: El precio de la fama

A lo largo de su carrera, Messi ha sido objeto de críticas y cuestionamientos. Algunos lo acusan de no sentir la camiseta argentina con la misma pasión que otros jugadores, mientras que otros lo comparan constantemente con Diego Maradona.

El peso de la fama y las expectativas depositadas en él han sido una carga pesada para Messi. A pesar de sus logros y su talento indiscutible, siempre ha existido un sector de la afición que le exige más.

A pesar de los momentos difíciles y los errores que han marcado su carrera, Lionel Messi sigue siendo un referente y un ídolo para millones de argentinos. Su amor por la selección y su deseo de ganar un título importante con su país lo mantienen en la lucha.

Lo que debes conocer de los peores momentos de Messi en la selección:

  1. Finales perdidas: La frustración de no poder levantar un título con Argentina.
  2. Goles ausentes: La falta de contundencia en momentos clave y finales.
  3. Lesiones y dudas: Los problemas físicos y las críticas sobre su compromiso.
  4. El amago de retiro: El anuncio de su renuncia y su posterior regreso.
  5. El peso de la fama: Las comparaciones con Maradona y la exigencia de ganar.

Temas


Más noticias