Liga Profesional

Lo quiso River, su equipo lo pagó 7 millones de dólares y ahora vive un momento poco feliz

El futbolista no tuvo un buen arranque de año y su entrenador habló al respecto

Por Martin Fernandez

Marcelo Gallardo (Mundo River)
Marcelo Gallardo (Mundo River)
Síguenos enSíguenos en Google News

Leo Fernández, mediocampista de Peñarol, atraviesa un mal momento en su nueva temporada con el club uruguayo. Luego de una gran temporada pasada, en la que se destacó por su rendimiento y contribuciones al equipo, el volante no ha logrado replicar ese nivel en 2025. Los primeros partidos de la temporada, tanto en la Supercopa Uruguaya como en el Torneo Apertura, han sido complicados para el jugador, quien sigue buscando su mejor versión.

Un Comienzo Incierto

El mal momento de Leo Fernández comenzó en la Supercopa Uruguaya, donde Peñarol se enfrentó a su eterno rival Nacional. El equipo de Fernández no logró la victoria, cayendo por 2 a 1 en un partido que dejó a mucho por desear en términos de rendimiento individual y colectivo. Fernández, uno de los jugadores más destacados de la temporada pasada, no logró tener un impacto significativo en ese partido.

Su desempeño no mejoró mucho en el inicio del Apertura 2025, donde nuevamente el mediocampista no encontró su mejor nivel. En la cuarta fecha del torneo, Peñarol se enfrentó a River en calidad de visitante, y el empate 1-1 dejó una sensación amarga, especialmente para Leo Fernández. En ese partido, el mediocampista fue uno de los más señalados por la afición y la prensa, principalmente por errar un penal en el primer tiempo con el marcador aún en cero. Este fallo pudo haber cambiado la historia del encuentro, pero Fernández no logró capitalizar esa oportunidad.

El Gol y la Falta de Confianza

Uno de los puntos más preocupantes para Leo Fernández es su falta de goles en los primeros partidos oficiales de la temporada. Si bien el mediocampista ha mostrado su capacidad para asistir, con dos asistencias hasta el momento en cinco partidos oficiales (incluyendo la Supercopa Uruguaya y el Torneo Apertura), no ha podido marcar goles, algo que caracterizó su juego el año pasado.

Este comienzo sin goles está afectando su confianza, y aunque sigue siendo un jugador importante para Peñarol, el rendimiento por ahora está lejos de lo que se esperaba de él, especialmente después de que el club pagara 7 millones de dólares por su fichaje, convirtiéndolo en la compra más cara de su historia.

El Apoyo del entrenador Diego Aguirre

El entrenador de Peñarol, Diego Aguirre, en conferencia de prensa tras el empate contra River, fue consultado sobre la situación de Leo Fernández. Aguirre trató de ponerle un freno a las críticas y expresó su apoyo al mediocampista. “Leo tiene que encontrar el gol y calmarse”, afirmó Aguirre, refiriéndose a la presión que siente Fernández por no haber logrado marcar aún en esta temporada.

Aguirre también hizo hincapié en la presión que representa el alto precio pagado por Peñarol para fichar a Fernández. “La importante cifra que pagó Peñarol por Fernández le genera mucha presión por todo lo que vivió”, comentó el técnico, indicando que esa cifra le ha puesto una carga adicional al jugador. Además, el entrenador destacó que estos malos momentos son necesarios para el desarrollo de cualquier jugador: “Debe pasar para que sea el jugador que fue. Hoy hizo un buen partido y perdió una situación”, concluyó Aguirre, buscando darle la tranquilidad necesaria a su futbolista.

Los Números de Leo Fernández en Peñarol

A pesar de su inicio difícil en la temporada 2025, los números de Leo Fernández en Peñarol son muy sólidos y demuestran el nivel que puede alcanzar el mediocampista cuando está en su mejor forma. En total, Fernández ha disputado 52 partidos oficiales con la camiseta del club, en los cuales ha marcado 22 goles y ha dado 19 asistencias. Su capacidad para asistir y su presencia en el ataque son parte de lo que lo convirtió en uno de los jugadores más destacados de la temporada pasada.

Además, su rendimiento en la liga uruguaya se refleja en su título local obtenido con Peñarol, lo que demuestra su importancia dentro del equipo. Si bien ha sido amonestado en 17 ocasiones, lo que evidencia su estilo de juego agresivo y combativo, no ha recibido tarjetas rojas, lo que denota una regularidad en su disciplina.

El Futuro de Leo Fernández

El presente de Leo Fernández en Peñarol ha sido complicado, pero su calidad como jugador está fuera de discusión. El mediocampista deberá encontrar rápidamente su mejor versión para responder a las expectativas del club y de los aficionados. El mal momento que atraviesa podría ser una oportunidad para su crecimiento personal y deportivo, tal como lo señala Diego Aguirre.

El tiempo dirá si Fernández puede superar este bache en su rendimiento, pero lo que es claro es que su talento sigue siendo una de las armas más valiosas de Peñarol. Si logra recuperar su confianza y volver a marcar goles, Leo Fernández puede ser clave para que el equipo uruguayo continúe peleando por el título local y, posiblemente, por el protagonismo en otras competiciones internacionales.

En resumen, Leo Fernández está viviendo un comienzo de temporada complicado, pero con el apoyo de su entrenador y el respaldo de los hinchas, tiene el potencial para revertir su situación y demostrar el nivel que lo llevó a ser una de las adquisiciones más caras de la historia de Peñarol.


Más noticias