Liga Profesional

Así fue el debut de la joya de River en lo que fue la victoria ante Lanús

El volante ofensivo del Millonario tuvo su estreno desde el arranque

Por Martin Fernandez

River le ganó a Lanús de local (Tyc Sports)

River Plate consiguió un triunfo importante ante Lanús, pero más allá del resultado, el partido dejó una noticia destacada para el futuro del equipo: el debut de Santiago Lencina en el Estadio Monumental. El juvenil chaqueño de 19 años, que ya había sumado minutos el año pasado ante Unión y había estado en el banco frente a Godoy Cruz, fue la gran apuesta de Marcelo Gallardo, quien sorprendió al incluirlo en el once titular en lugar de Santiago Simón.

Con un plantel lleno de futbolistas de jerarquía, las oportunidades para los juveniles no siempre abundan, por lo que el estreno de Lencina representa un gran paso en su carrera y un posible indicio de que Gallardo empieza a considerar a la nueva generación de talentos surgidos en River.

Así fue el debut de Santiago Lencina en River

Lencina saltó al campo con la camiseta número 39 y se posicionó por el costado derecho, en una línea ofensiva flexible que incluía a Sebastián Driussi como mediapunta detrás de Facundo Colidio, y a Pity Martínez por la banda izquierda. Aunque su puesto natural es el de enganche, el juvenil se adaptó a esta función más abierta, algo que es habitual en los esquemas de Gallardo para futbolistas creativos.

Desde el primer minuto, su actitud fue la de un futbolista discreto pero confiable. No se mostró temeroso, aunque tampoco intentó jugadas de gran riesgo. Su juego se basó en descargar rápido la pelota y asegurar los pases, principalmente hacia la derecha, donde Gonzalo Montiel constantemente subía para ofrecerse como opción de ataque.

El primer tiempo de Lencina dejó una sensación ambigua: si bien no cometió errores graves, tampoco tuvo momentos de gran lucimiento. No encaró demasiado hacia el centro con su zurda, un recurso que podría haberle dado más protagonismo, y por momentos se encimó con Montiel, lo que dificultó la fluidez en la banda derecha. Además, le costó conectarse con Driussi y Colidio, en parte porque la distancia entre ellos era grande, lo que lo dejó aislado en algunas jugadas.

A pesar de esto, su toma de decisiones fue correcta. Nunca se mostró apresurado ni impreciso con la pelota, y mantuvo una buena efectividad en los pases. Para ser su primer partido como titular en el Monumental, mostró personalidad para jugar sin cometer errores groseros, algo que suele ser clave en los juveniles que buscan ganarse la confianza del entrenador.

En el segundo tiempo, Lencina comenzó a soltarse un poco más. Un pase corto pero arriesgado a Montiel le dio confianza y, a partir de ahí, se lo vio más participativo. Empezó a moverse con mayor intensidad y a ofrecerse como opción de pase en los circuitos ofensivos. Aunque no llegó a tener una jugada determinante, sí demostró que tiene el potencial para influir más en el juego si gana minutos y confianza.

A los 18 minutos del complemento, Gallardo decidió reemplazarlo por Maximiliano Meza, en parte por un golpe recibido y también por el lógico desgaste físico de su debut. El Estadio Monumental lo despidió con aplausos, un gesto de reconocimiento por su esfuerzo y su correcta presentación en el equipo titular.

El partido de Santiago Lencina en números

Más allá de las sensaciones en el juego, los números de Lencina reflejan su actuación en detalle:

36 toques de pelota

21/27 pases correctos (78% de efectividad)

1 pase clave

1/2 duelos ganados en el suelo

1/2 balones en largo completados

0/1 duelos aéreos ganados

1 entrada exitosa

11 pérdidas de balón

Los datos estadísticos demuestran que su participación fue moderada pero efectiva. Su precisión en los pases fue correcta, aunque podría haber sido más vertical para generar mayor peligro. También quedó en evidencia que aún debe mejorar en el aspecto físico, ya que perdió 11 balones, algo esperable en un juvenil que se enfrenta por primera vez a la intensidad de un partido oficial en el Monumental.

Un debut prometedor con margen de mejora

El estreno de Santiago Lencina dejó un balance positivo, aunque con aspectos a mejorar. No desentonó, cumplió tácticamente y no se apresuró con la pelota, lo cual es fundamental en un futbolista joven que busca consolidarse en la primera de River. Sin embargo, deberá trabajar en su capacidad de asociación con los delanteros y en encontrar mejor su espacio en el esquema, evitando encimarse con otros compañeros.

La ovación que recibió al salir del campo demuestra que la gente valoró su esfuerzo y su compromiso. Con el respaldo de Gallardo y más rodaje en partidos de alta exigencia, Lencina tiene el potencial para convertirse en una pieza importante en el futuro de River Plate. Su debut fue un primer paso, pero su verdadero desafío será consolidarse en el equipo y demostrar todo su talento en los próximos encuentros.

Temas


Más noticias