Fútbol Internacional

Rodrigo De Paul puso en riesgo el físico del adversario, debió haber sido expulsado

El volante del Atlético Madrid fue desmedido y debió haberse ido a las duchas temprano.

Por Martín Liberman

Rodrigo De Paul jugando vs Chile.
Rodrigo De Paul jugando vs Chile.
Síguenos enSíguenos en Google News

Hola, ¿Qué tal cómo están, cómo les va? ¿Cómo andan? Cuánta polémica, ¿No? Cuánto lío genera cada partido de la Selección Argentina. Hay una creencia manifiesta del mundo entero, diría que Argentina es favorecido, que Argentina es beneficiado, que todos quieren que Argentina gane, que todos quieren que Messi gane y que de alguna manera, la contribución que hace cada uno de los árbitros en los partidos tiene que ver con un objetivo final, que es ver a la Selección Argentina ganando.

En este caso el 14 de julio en el Hard Rock Stadium yo no tengo ningún tipo de certeza, no no tengo ninguna manera de demostrar que eso sea cierto, pero se ha instalado y todo aquel equipo que juega frente a la Argentina está convencido que será perjudicado; y que todo está armado para que Messi sea campeón. Entonces contra los mitos, contra las creencias populares es muy difícil combatir.

Yo realmente les digo: no creo que sea así eh, no solo no tengo manera de demostrarlo, sino que en todo me parece que será imposible demostrar una cosa así. No creo que haya un plan por parte de la Conmebol o de Alejandro Domínguez para que Argentina sea campeona, de ninguna manera. En todo caso habría que ponerse de acuerdo. Históricamente se dijo que la federación más fuerte en Conmebol es la brasileña y de repente la brasileña no importa más, si el beneficio sería para la Argentina.

Después distinto es que hablemos de otras cosas, que estoy seguro que sí pasan que no tienen que ver con un plan para beneficiar a unos o perjudicar a otros: ¿A qué me refiero? al peso que puede significarle a un árbitro pitar en contra de determinados jugadores, pero eso ya no es un plan macabro, eso es falta de temple, falta de jerarquía, falta de idoneidad, de capacidad para llevar las riendas a un determinado partido. En este caso puntual hablo de Matonte, el árbitro uruguayo que dirigió ayer el partido entre argentinos y chilenos. Los chilenos hoy manifiestan sentirse totalmente perjudicados y yo creo que tienen razones para sentirse de esa manera, pero de ninguna manera porque haya un plan eh, trazado, pergado, estipulado para que determinadas cosas sucedan.

Es más, Matonte creo en el afán de no dejarse llevar por delante por Messi, no le cobró algunas faltas en el primer tiempo que para mí fueron falta. Incluso, cuando terminan los primeros 45 minutos más tres que se adicionaron, no sé si recuerdan que Messi se le va el humo a Matonte. Es más, creo que le habla bastante mal y hasta no sé si le dice alguna cosa indebida; pero Messi se sentía eh... damnificado, perjudicado por el árbitro, que soslayo algunas situaciones que para mí ameritaban infracción. Hubo una en la puerta del área que para mí fue falta y Messi estaba muy enojado. Lo que pasa que Messi está acostumbrado que al mínimo rosé le dan la falta a favor.

Entonces creo que para hablar de algo en contra de alguien o en favor de otro, hay que tener en cuenta el contexto general del partido, por qué yo creo que no es codazo, para mí, de Cuti Romero y lo digo siempre más allá de ser uno de los cinco mejores centrales del mundo, es un tipo que está al borde de la mala fe, al borde con la excusa de ser un guerrero, de ser un un tipo fuerte, y que deja la vida. Ederson está fuera de la Copa América y a veces se debe acordar de Cuti Romero, que tiene cosas que no me gustan como marcador central. Y eso que como futbolista me parece excepcional eh, insisto una jugada absolutamente innecesaria lo saca de la Copa América a Ederson, el arquero de Brasil y hubo varias así de Cuti Romero.

Ahora ayer no le pegó un codazo a Dávila, no puedo decir que fue una acción desleal cuando para mí no hay codo. Va arriba a pelear una jugada, como van todos dentro del área... no, no veo un codazo, codazo es esto (gesticula) eso es un codazo y eso no pasó. Ir con el brazo alejado es otra cosa. Codazo no es lo que hubo en esa jugada del primer tiempo. vamos a la jugada de De Paul: Clara expulsión, clara expulsión y no me digan "No, ¿Dónde va a bajar el pie De Paul?" porque la jugada natural no me importa, De Paul puso en riesgo el físico del adversario, De Paul sin intención para mí, porque es es la jugada o sea, qué decir sin intención para mí.

Después pone la suela, vos no pones la suela sin intención para que la suela vaya sobre la humanidad de un futbolista. Alguien tiene que que ejecutar el movimiento, entonces pone la suela De Paul, pone la suela y quiere romper a Suazo. Esto es lo que pienso, tengo manera de rubricarlo y siento sobre la jugada que De Paul debió haber sido expulsado sin ninguna duda.

Ahora, hay que entender porqué los periodistas desconocen el reglamento, hoy leí algunos medios chilenos que decían "y ni siquiera revisó el VAR": ¿Y qué saben si el VAR revisó, no revisó las jugadas? No funcionan como periodistas, mal informan. El VAR revisa todo. En todo caso, lo que sí pasó es que el VAR luego de revisar, no consideró que la acción ameritaba un llamado al árbitro Matonte para que él modificara el rumbo de una decisión.

Para Matonte no fue nada eh, yo creo que era tarjeta amarilla como mínimo. Ahora como la gente desconoce el reglamento y los periodistas también, les quiero decir lo siguiente: Está claro que para el VAR no era tarjeta roja y el VAR no llama para tarjetas amarillas, el VAR solamente puede llamar al árbitro Matonte si considera que hay una jugada de expulsión. Evidentemente no fue lo que concluyeron luego de analizar las jugadas, las diferentes cámaras y por eso no se comunican con el árbitro, porque el VAR no está para tarjetas amarillas; el VAR no está para advertencias: ¿Se entiende?

El VAR solamente está para decir: "Matonte, nos parece que la tenés que que mirar, nos parece que es roja"; y ahí va Matonte y toma la decisión eh. Para mí era roja sin duda, no me importa que el VAR no coincida, pero no porque hay un plan, sino porque hay malos árbitros. En todo caso, que tienen mal criterio para evaluar una jugada, que encima pueden repetir, volver, traer, adelantar... la verdad que no comprendo cómo no fue tarjeta roja. Después se reclaman algunos penales más tal vez pudo ser... deja alguna duda un toque de Tagliafico a a Núñez entrando en el segundo tiempo. De hecho Núñez entró en el segundo tiempo así que antes no pudo haber sido.

Pero bueno yo creo que Argentina fue superior a Chile. Me parece que todo radica en entender la matriz del análisis. Argentina fue mejor que Chile sin brillar. Argentina está muy lejos del equipo campeón del mundo, la verdad que dejó dudas con Canadá, a mí también me dejó dudas con Chile independientemente de manejar el partido, de patearle mucho al arco. Chile casi no pateó al arco en la primera parte. Es verdad que Dibu Martínez si no estaba interviniendo tal vez Argentina la podía pasar mal, porque Echeverría tuvo dos claritas que definió en ambos casos muy mal, pero fueron claras.

Y después Argentina termina por el peso de sus individualidades y por la fortuna de la pelota le cae al goleador, donde el goleador estaba parado ganando un partido que merecía ganar sin holgura, sin que le sobre nada y con alguna ventaja, porque el árbitro le permitió a Argentina jugar con 11 cuando debía estar jugando con 10 claramente. Pero no crean que todos aquellos que no coincidimos con cada una de las apreciaciones, estamos en contra: A ver, de repente pasé a ser pro Argentina, de repente pasa a ser el tipo que más ama a la selección, el que más defiende a Messi. Pónganse de acuerdo muchachos, ¿No será que soy justo y que siempre digo lo que pienso?

En este caso creo que Matonte no le cobró faltas a Messi a favor, en lugar de cobrársela cuando correspondían. ¿No será que digo la verdad de lo que pienso, que para mí la roja de De Paul debió estar? Lo que pienso, siempre lo que siento siempre, no me importa qué camiseta es la que está en el campo de juego, diré siempre mi opinión y mi opinión es que después de haber sido expulsado y que Matonte en el primer tiempo se empeñó en demostrar que Messi no le iba a manejar el partido, no le cobró algunas infracciones que debía haberle cobrado.

Después los penales del mundial, claro que hubo penales que le regalaron a Argentina, pero: ¿Ustedes pueden confirmar que se lo regalaron porque Infantino estableció un plan maestro para que estos sucediera? ¿En serio pueden confirmar que los cataríes junto con Infantino le dieron la copa a Messi porque jugaba en el Paris Saint-Germain? La verdad Me parece muy rebuscado. Que a Argentina le regalaron penales en el mundial no cabe ninguna duda, ahora ¿Ese tiene alguna prueba de algo? ¿Hay alguna prueba de un plan aquí para que Argentina gane? Sí o sí cuando teóricamente el más fuerte y la confederación más, más, más millonaria y la que más mueve era la brasileña, de repente todo cambió.

De Paul debió haber sido expulsado claramente, como dijo la esposa de Suazo, puso en riesgo la integridad de un colega. Después lo de mal leche y todo eso que dijo la esposa de Suazo corre por su cuenta, a mí no me gusta ni un poquito cuando las mujeres, hermanos, tíos, primos, padres de los jugadores se meten a opinar. Me parece lamentable, realmente lamentable. No hablo por la mujer de Suazo, hablo en general. Esto es un tema que deben resolver los futbolistas dentro de la cancha o los propios futbolistas diciendo lo que piensan, luego nunca entenderé la intromisión de los familiares ni siquiera en redes sociales.

Les mando un fuerte abrazo, tenía ganas de aportar mi opinión sobre todo esto que ha generado tantísima polémica. ¿Hay o no hay favoritismo para la Argentina? ¿Ustedes qué piensan? ya he dicho mi parecer: Yo creo que hay errores, hay malos árbitros y que a veces puede pesar ver a Messi en el suelo, ver a Di María corriendo por la izquierda, el nombre propio que los árbitros no bajen del póster a los ídolos Eso sí puede pesar...


Más noticias