Por Martin Fernandez
En un intento por reforzar su plantel y competir mano a mano con los equipos más poderosos de Argentina, Estudiantes de La Plata decidió dar un paso firme en el mercado, permitiendo la incorporación de un empresario que ahora tiene peso en las decisiones deportivas del club. Gracias a esta inyección económica, el equipo logró cerrar la llegada de varios futbolistas, y entre ellos, Lucas Alario, quien venía de una etapa poco destacada en el Inter de Porto Alegre, donde su rendimiento no fue el esperado y su cuota goleadora estuvo por debajo de las expectativas.
Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue su fichaje por el Pincha, sino una llamada previa que realizó el delantero antes de sumarse a Estudiantes, una acción que sorprendió y generó enojo en los hinchas de River.
Según informó el periodista Germán García Grova, Lucas Alario levantó el teléfono y se comunicó con el cuerpo técnico de River para ofrecerse a volver al club. Esta decisión causó sorpresa porque, en el mercado de pases del verano 2024, cuando River buscó su regreso y hasta envió directivos a Uruguay para negociar con él, el delantero rechazó la propuesta y decidió continuar su carrera en el exterior.
“No quisiste venir cuando te buscamos”, le habrían respondido desde el club, cerrándole las puertas a un posible retorno.
Esta negativa no es casualidad. En su momento, River había puesto todos sus esfuerzos en repatriarlo, confiando en que podía ser el delantero ideal para reforzar el equipo, pero su falta de interés en aquel entonces no cayó bien en la dirigencia ni en los hinchas.
La postura de River deja en claro que, mientras no haya una disculpa pública por su desplante, su vuelta al club parece imposible.
La noticia sobre el intento de regreso de Alario no pasó desapercibida para los hinchas millonarios, quienes no tardaron en manifestar su enojo y descontento en redes sociales. La gran mayoría considera que el delantero desperdició su oportunidad de volver a vestir la camiseta de River en el momento en que realmente se lo necesitaba, y ahora que el club ya tiene su plantel armado, no tiene sentido darle otra chance.
Además, muchos fanáticos recuerdan su polémica salida en 2017, cuando dejó River en plena Copa Libertadores para fichar por el Bayer Leverkusen, algo que en su momento generó un fuerte malestar en el club.
Por otro lado, en lo futbolístico, Estudiantes le abre una nueva puerta a Alario, donde tendrá la posibilidad de recuperar su nivel y demostrar que sigue siendo un delantero de jerarquía. En el equipo dirigido por Eduardo Domínguez, su rol será clave, sobre todo porque el conjunto platense buscará ser protagonista tanto en la Copa de la Liga como en la Copa Sudamericana.
Mientras tanto, River continúa con su propio camino, apostando por jugadores que realmente quieran formar parte del club y que se adapten a la idea de Marcelo Gallardo, quien sigue al mando del equipo con el objetivo de ganar títulos tanto a nivel local como internacional.
Con delanteros como Miguel Borja y Facundo Colidio, además de las variantes que ofrece el plantel, el equipo no necesita salir en busca de otro goleador. La negativa a Alario es una muestra más de que el Millonario prioriza la lealtad y el compromiso por sobre los nombres, dejando en claro que no cualquiera puede volver cuando lo desee.
En definitiva, el futuro de Lucas Alario ya no está en River, pero sí tiene una nueva oportunidad en Estudiantes. Ahora dependerá de él demostrar que todavía puede estar a la altura de la élite del fútbol argentino.
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025