Por Martin Fernandez
River sigue realizando ajustes en su plantel y, bajo la dirección de Marcelo Gallardo, continúa con la política de dar salida a los jugadores que no encajan en su esquema táctico. En esta oportunidad, el delantero Alexis González se sumó a las recientes salidas de otros futbolistas que no tuvieron espacio en el primer equipo. Tras las cesiones de Tomás Castro Ponce a Almagro y Esteban Fernández a Arsenal, González se convierte en el siguiente jugador en cambiar de aire, tras haber regresado a Núñez luego de su paso por Godoy Cruz. Por otro lado, libero otro cupo del extranjero para que river que siga reforzando.
González, de 21 años, llegó a Godoy Cruz en el segundo semestre de 2024 después de un 2023 destacándose en la Reserva de River. En busca de dar el salto a Primera, el delantero se incorporó al conjunto mendocino, pero su paso por el club no fue el esperado.
Aunque se veía como una oportunidad para ganar minutos en la élite del fútbol argentino, González no jugó ni un solo partido oficial con el "Tomba". Solo estuvo en dos ocasiones en el banco de suplentes, lo que hizo que decidiera buscar nuevos horizontes. Su estadía en Godoy Cruz fue breve y poco fructífera, lo que aceleró su regreso a Núñez.
Tras su regreso a River, González rápidamente encontró un nuevo club. Audax Italiano, de la Primera División de Chile, acordó la cesión del delantero a préstamo por toda la temporada 2025.
Este movimiento le permitirá seguir sumando experiencia y minutos de juego en el fútbol profesional, mientras que el club chileno podrá contar con sus servicios en el ataque durante todo el año. La operación incluye una opción de compra cuyo monto no ha sido revelado, lo que abriría la puerta a una venta definitiva en caso de que se cumplan ciertos objetivos deportivos.
El movimiento de González al fútbol chileno no solo representa una oportunidad para el jugador, sino que también genera un espacio en el plantel de River. Según el reglamento de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), al haber firmado el 25% de las planillas en el primer semestre de 2024 con la Reserva, su salida da lugar a la incorporación de un nuevo refuerzo.
Sin embargo, en River por ahora no se contempla la llegada de más jugadores, a pesar de que se ha generado el cupo para hacerlo. La dirección del club prefiere esperar y tomar decisiones en función de las necesidades del plantel durante el transcurso de la temporada.
Aunque en general los clubes tienen un límite de seis cesiones al extranjero por temporada, Alexis González no se encuentra dentro de este límite. Esto se debe a una particularidad en el reglamento de la AFA, que establece que los jugadores de hasta 21 años no cuentan dentro de las cesiones limitadas.
De esta manera, González puede ser cedido al exterior sin que ello afecte el número de préstamos permitidos para River. Esto le permite al club seguir moviéndose con libertad en el mercado y continuar con su política de cesiones, al mismo tiempo que mantiene la posibilidad de reforzarse si lo considera necesario.
Aunque la salida de González abre un cupo para refuerzos, por ahora no hay indicios de que River tenga planes inmediatos para incorporar jugadores adicionales.
Sin embargo, la situación podría cambiar a medida que avance la temporada y se evalúen las necesidades del equipo. Además, con las salidas de otros jugadores como Pablo Solari y Agustín Sant’Anna, el club mantiene abierta la posibilidad de reforzar su plantel si surge una oportunidad que encaje con los planes de Gallardo.
En resumen, la salida de Alexis González al fútbol chileno no solo representa un nuevo desafío para el joven delantero, sino que también ofrece a River la posibilidad de incorporar nuevos refuerzos, sin superar el límite de cesiones al extranjero, lo que mantiene al club en una posición flexible para cualquier movimiento futuro.
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025