Por Martin Fernandez
El River de Marcelo Gallardo ha iniciado el Torneo Apertura 2025 con un rendimiento lejos del ideal en términos ofensivo, su escasa eficacia goleadora, especialmente en los primeros tiempos de los partidos. Esta falencia no es nueva, sino que se viene arrastrando desde el final del 2024. De hecho, desde la goleada 4-0 ante Rosario Central en el Monumental el pasado 8 de diciembre, en la que Pablo Solari marcó a los 45 minutos del primer tiempo, River no ha vuelto a anotar en los primeros 45 minutos de un encuentro.
El dato es contundente: la sequía goleadora en los primeros tiempos comenzó ante Racing en la última fecha de la Liga Profesional 2024, y se ha extendido a lo largo de las seis jornadas disputadas hasta ahora en el Apertura 2025. Incluso en su última victoria ante Lanús, el gol de Miguel Borja llegó en el tramo final del partido, sin que el equipo haya podido romper el cero en la etapa inicial.
Este problema contrasta con lo que solía ser habitual en los equipos dirigidos por Marcelo Gallardo durante su primera etapa en River. En el Torneo Transición 2014, cuando el Muñeco recién asumía como DT, el equipo logró 15 goles en las primeras seis fechas. Años más tarde, en la Liga Profesional 2021, torneo que terminaría conquistando, su River había convertido 12 tantos en la misma cantidad de partidos.
En el Apertura 2025, en cambio, la cifra es notoriamente más baja. A pesar de que el equipo tiene una diferencia de gol de +4 y se encuentra en la cuarta posición de su grupo, hay equipos con menos recursos que han convertido más. Por ejemplo:
Rosario Central (10 goles)
Independiente (11 goles)
San Lorenzo (6 goles)
Deportivo Riestra (7 goles)
Atlético Tucumán (8 goles)
Es decir, River no solo está por debajo de los líderes, sino que también ha marcado menos que algunos equipos que se ubican varios escalones por debajo en la tabla.
Desde que Marcelo Gallardo regresó a River tras el despido de Martín Demichelis, el equipo ha disputado 30 partidos oficiales. Los números dejan en evidencia la dificultad del equipo para generar peligro en el arco rival:
En 12 de esos 30 encuentros, River solo convirtió un gol
En 10 partidos, no pudo marcar ni un solo tanto
En lo que va del Apertura 2025, el equipo aún no logró anotar más de dos goles en un partido
Estos registros contrastan con la identidad ofensiva que Gallardo solía imprimirle a sus equipos en su primer ciclo en el club. Si bien el equipo actual ha mostrado solidez defensiva y mantiene cierta regularidad en los resultados, la falta de poder de fuego es un problema que el DT deberá resolver cuanto antes si quiere aspirar al título y pelear la Copa Libertadores con mayores garantías.
El próximo partido de River será contra San Martín de San Juan, un equipo que recién ascendió a Primera División y que todavía no ha logrado ganar en el torneo. A priori, es un rival accesible, aunque en el fútbol argentino no hay garantías de triunfos fáciles.
Para River, este encuentro representa una oportunidad ideal para cortar la sequía goleadora en los primeros tiempos y recuperar la confianza en la fase ofensiva. Después de dos meses sin gritar goles en los 45 minutos iniciales, un buen arranque en San Juan podría servir como punto de inflexión para cambiar la dinámica y recuperar la contundencia que tanto extraña el equipo.
Gallardo y su cuerpo técnico saben que no pueden seguir desperdiciando los primeros tiempos, ya que muchas veces los partidos se definen en los detalles. Ante un equipo como San Martín, que suele sufrir en defensa y que aún se está adaptando a la categoría, River tiene la chance de encontrar los espacios necesarios para volver a marcar temprano y dejar atrás una racha que ya empieza a generar preocupación.
Si bien River Plate sigue siendo protagonista en el torneo y mantiene una ubicación expectante en la tabla, la falta de contundencia ofensiva es un problema que no puede pasar desapercibido. La dificultad para convertir goles, especialmente en los primeros tiempos, es un déficit preocupante que el equipo arrastra desde el segundo semestre del 2024 y que aún no ha logrado corregir en el arranque del 2025.
Con el Torneo Apertura avanzando y la Copa Libertadores en el horizonte, Marcelo Gallardo tiene la tarea de revertir esta tendencia cuanto antes. El próximo partido ante San Martín de San Juan es una gran oportunidad para hacerlo. Será clave ver si el equipo puede desbloquear su capacidad goleadora en los primeros minutos y recuperar la identidad ofensiva que lo caracterizó en otras épocas.
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025