Por Martin Fernandez
En el mundo del fútbol, los mercados de pases no solo afectan a los equipos que compran y venden jugadores, sino también a aquellos clubes que formaron a los futbolistas. En este caso, River Plate podría beneficiarse económicamente por la posible venta de Jorge Carrascal, el mediocampista colombiano que tuvo un paso irregular por el club pero que aún sigue generando ingresos para la institución de Núñez. En este contexto River podría recibir 150 mil euros.
El talento de Carrascal siempre estuvo presente, pero su rendimiento en River no terminó de convencer a Marcelo Gallardo, lo que llevó a que el futbolista fuera transferido al CSKA Moscú en 2022. Sin embargo, debido al mecanismo de solidaridad de la FIFA, el Millonario aún mantiene un derecho sobre cada traspaso que realice el colombiano a lo largo de su carrera.
La normativa de la FIFA establece que los clubes formadores de un jugador tienen derecho a recibir un porcentaje de todas las transferencias futuras del futbolista. Este beneficio aplica a aquellos equipos en los que el jugador haya estado entre los 12 y 23 años, con un porcentaje mayor para los clubes en los que se formó en edades más tempranas.
En el caso de Carrascal, River lo tuvo en su plantel entre los 20 y 22 años, lo que le otorga entre el 1% y el 1.5% de cualquier venta que se concrete.
Según trascendió, el colombiano podría cambiar de equipo en este mercado de pases, y si su traspaso se concreta en una cifra cercana a los 10 millones de euros, River recibiría aproximadamente 150.000 euros por derechos de formación. Si la venta se realiza por un monto mayor, el ingreso para River también aumentará.
El futbolista colombiano llegó a River en enero de 2019, con la esperanza de convertirse en una de las grandes figuras del equipo. Su estilo de juego creativo y su habilidad con la pelota generaban expectativas, y muchos lo comparaban con Juan Fernando Quintero.
Sin embargo, nunca logró consolidarse como titular indiscutido. A pesar de mostrar destellos de su talento en algunos partidos, su irregularidad y su falta de consistencia le jugaron en contra.
Bajo la dirección de Marcelo Gallardo, Carrascal alternó entre titularidades y suplencias, pero nunca terminó de ser una pieza clave en el esquema del Muñeco. A comienzos de 2022, el club decidió cederlo con opción de compra al CSKA Moscú, equipo que finalmente hizo uso de la opción y adquirió su pase de manera definitiva.
A partir de ese momento, Carrascal continuó su carrera en el fútbol europeo, pero su rendimiento no ha sido del todo estable, lo que llevó a que ahora su nombre suene en el mercado de transferencias una vez más.
El colombiano sigue siendo un jugador con proyección, y su nombre es seguido por varios clubes en Europa y otras ligas del mundo. Cada vez que sea transferido, River recibirá un porcentaje de la venta gracias al mecanismo de solidaridad, lo que representa un beneficio económico a largo plazo.
Si en el futuro Carrascal llega a ser vendido a un equipo de una liga más poderosa por una suma mayor, el ingreso para River podría ser aún más significativo. En Núñez siguen de cerca cada movimiento del mediocampista, sabiendo que cualquier traspaso puede representar un ingreso extra sin necesidad de hacer ninguna negociación directa.
Aunque su paso por River no haya sido el más destacado en términos futbolísticos, al menos desde lo económico, Carrascal sigue siendo una fuente de ingresos inesperada para el club.
21/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025