Liga Profesional

¿Boca o River? el presidente de la FIFA presentó el Mundial de Clubes e ignoró a uno de los equipos argentinos

Gianni Infantino habló de los grandes equipos que participarán

Por Martin Fernandez

El gesto de Infantino que no cayó bien en River (Infobae)

En su discurso, el dirigente mencionó a varios de los equipos más representativos del mundo, pero en su repaso por los clubes sudamericanos hizo una llamativa omisión: nombró a Boca Juniors, pero ignoró por completo a River Plate. El hecho generó sorpresa y malestar entre los hinchas del Millonario, que rápidamente hicieron notar su descontento en redes sociales.

La frase de Infantino que generó polémica

Durante la presentación oficial del Mundial de Clubes 2025, Infantino destacó la importancia del torneo y la relevancia que tendrá en el calendario internacional. En ese contexto, al referirse a los equipos más importantes que participarán, mencionó a un club representativo por país, aunque en el caso de Italia, hizo una excepción e incluyó a dos.

“Los principales clubes del mundo, que normalmente solo disputan partidos amistosos en suelo estadounidense, ahora jugarán aquí partidos oficiales.

Real Madrid, Manchester City, PSG, Inter de Milán, Inter Miami, Juventus, Bayern Múnich, Boca Juniors, Flamengo y muchos más cambiarán los amistosos de pretemporada por la competición real en suelo estadounidense”, expresó el dirigente.

Las palabras del suizo generaron una fuerte reacción en los hinchas de River Plate, ya que el club de Núñez no apareció en la lista, a pesar de que está clasificado al certamen por su desempeño en la Copa Libertadores.

La reacción de los hinchas de River en redes sociales

La ausencia de River en el discurso de Infantino no pasó desapercibida. Apenas se difundieron las declaraciones, las redes sociales se inundaron de comentarios de hinchas millonarios que expresaron su enojo.

Algunos interpretaron la omisión como un desprecio intencional, mientras que otros lo vieron como una simple falta de precisión en el discurso del presidente de la FIFA. En cualquier caso, la mayoría coincidió en que River, por su historia y por haberse ganado su lugar en el torneo, merecía ser mencionado al igual que Boca.

Las respuestas en redes fueron variadas:

“Infantino se olvida de River, pero River no se olvida de lo que pasó en Madrid”

“¿En serio Boca está en el Mundial de Clubes solo porque Infantino lo dice?”

“Se olvidó de nombrar al único club argentino que ganó la final de una Libertadores contra su clásico rival”

“River no necesita que Infantino lo nombre, necesita ganar la Copa Libertadores de este año”

¿Por qué Infantino solo nombró a Boca y no a River?

Más allá del enojo de los hinchas de River, la explicación más probable para la omisión es que Infantino optó por mencionar solo a un equipo por país en su lista. Si bien en el caso de Italia incluyó tanto al Inter de Milán como a la Juventus, en el resto de los países mencionó a un solo club representativo.

Sin embargo, esto no evitó que la situación se volviera polémica, ya que River y Boca son los dos equipos más grandes de Argentina y ambos estarán en el torneo. En este sentido, la ausencia del Millonario en la lista de Infantino resulta llamativa, ya que se trata de un equipo con una enorme trayectoria internacional y que, además, le ganó a Boca la final más importante de la historia en la Copa Libertadores 2018.

Algunos especulan que la cercanía de Infantino con algunos dirigentes del fútbol argentino pudo haber influido en su elección, mientras que otros creen que simplemente se limitó a destacar al club con más títulos internacionales, ya que Boca cuenta con una mayor cantidad de trofeos a nivel Conmebol y FIFA.

El Mundial de Clubes 2025 y la participación de los equipos argentinos

El nuevo Mundial de Clubes tendrá 32 equipos y se jugará en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025. Se trata de una versión ampliada del tradicional torneo, con un formato similar al de un Mundial de selecciones, lo que generará una mayor competitividad y una gran expectativa en todo el mundo.

Tanto Boca Juniors como River Plate lograron su clasificación gracias a su desempeño en la Copa Libertadores en los últimos años. Además, otros clubes sudamericanos como Flamengo y Palmeiras también estarán en la competencia, representando a Brasil.

Para los equipos argentinos, la participación en este torneo representa una gran oportunidad para medirse con los mejores clubes del mundo en un contexto oficial y no solo en amistosos de pretemporada. Además, el hecho de que el campeonato se juegue en Estados Unidos abre un enorme mercado para la expansión de ambas marcas a nivel internacional.

River, Boca e Infantino

Esta no es la primera vez que Infantino genera revuelo con alguna declaración relacionada con los equipos argentinos. Desde su llegada a la presidencia de la FIFA en 2016, el dirigente ha tenido una relación cercana con Boca Juniors, lo que ha sido motivo de especulación entre los hinchas de River en varias ocasiones.

En 2018, tras la histórica final de la Copa Libertadores en Madrid, Infantino se mostró muy presente en los festejos de River, pero en los años siguientes su postura pareció volverse más diplomática. En 2023, incluso, participó de un acto junto a Juan Román Riquelme en la Bombonera, lo que fue interpretado por algunos como una señal de favoritismo hacia el Xeneize.

A pesar de esto, desde la FIFA aseguran que no existe ningún tipo de inclinación particular hacia un club u otro, y que la omisión de River en la presentación del Mundial de Clubes fue meramente circunstancial.

El objetivo de River

Más allá de las palabras de Infantino, lo cierto es que River estará presente en el Mundial de Clubes y tendrá la oportunidad de demostrar su jerarquía en la cancha.

Con Marcelo Gallardo como entrenador, el Millonario buscará ser protagonista en la Libertadores 2025 y llegar al torneo internacional con un equipo sólido y competitivo. Si bien la omisión en el discurso de la FIFA generó malestar, en el club de Núñez saben que lo importante será el desempeño en el campo de juego.

En definitiva, Infantino podrá mencionar o no a River, pero la historia y los títulos del Millonario hablan por sí solos. Y en 2025, el equipo tendrá una nueva oportunidad de dejar su huella a nivel mundial.

Temas


Más noticias