Fútbol Internacional

El nuevo récord que alcanzó la selección argentina en el ranking FIFA

Los campeones del mundo sigue sumando méritos al proceso de Lionel Scaloni

Por Martin Fernandez

La selección argentina sigue sumando logros (La Nación)

La Selección Argentina sigue escribiendo páginas doradas en la historia del fútbol mundial. Con la última actualización del Ranking FIFA correspondiente al mes de febrero, la Albiceleste alcanzó un nuevo récord al sumar 1457 días en la cima de la clasificación, consolidándose como una de las selecciones más dominantes de la era moderna.

Un recorrido histórico hacia la cima

Este impresionante registro no se limita únicamente al ciclo actual, sino que contempla todos los períodos previos en los que la Selección Argentina ocupó el primer lugar en el ranking. El recorrido comenzó en marzo de 2007, cuando el equipo logró por primera vez alcanzar la cima. Posteriormente, entre octubre de 2007 y junio de 2008, la Albiceleste volvió a ocupar el primer puesto, consolidando su presencia entre las selecciones más destacadas del mundo.

Otro ciclo exitoso se produjo entre julio de 2015 y octubre de ese mismo año, seguido por el período de abril de 2016 a marzo de 2017, en el que Argentina volvió a liderar el ranking gracias a su destacada performance internacional. Finalmente, el ciclo actual comenzó en abril de 2023 y continúa hasta la fecha, alcanzando los 1457 días en la cima tras la última actualización del 25 de febrero.

Este logro permitió a Argentina superar a Bélgica, que acumulaba 1442 días en el primer puesto, ubicándose ahora en el tercer lugar histórico. Por delante de la Albiceleste solo se encuentran España, con 1959 días, y Brasil, líder absoluto con 5070 días en la cúspide del Ranking FIFA.

El récord de mayor tiempo consecutivo en la cima

Además de alcanzar este hito histórico, la Selección Argentina sigue ampliando su propio récord de mayor cantidad de tiempo consecutivo en el primer lugar del ranking. Actualmente, suma 22 meses ininterrumpidos liderando la clasificación desde abril de 2023.

De mantenerse en la cima hasta junio, el equipo dirigido por Lionel Scaloni superará la barrera de los dos años consecutivos como líder del ranking, consolidando aún más su dominio en el panorama internacional. Para lograrlo, será clave el desempeño en los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas, especialmente en los duelos frente a Uruguay y Brasil.

La lucha por el primer puesto

Aunque la Albiceleste se mantiene firme en el primer lugar, Francia y España siguen de cerca sus pasos en el Ranking FIFA. Ambos equipos tienen compromisos clave por la UEFA Nations League que podrían influir en la clasificación global.

La selección dirigida por Didier Deschamps se enfrentará a Croacia en una serie de ida y vuelta por los cuartos de final, mientras que el conjunto de Luis de la Fuente medirá fuerzas contra Países Bajos en la misma instancia. Estos encuentros, programados para la fecha FIFA de marzo, serán determinantes para definir si alguna de estas selecciones logra recortar la distancia con Argentina.

Por su parte, la Scaloneta depende de sí misma. Si logra mantener su racha ganadora en las Eliminatorias, ningún otro equipo podrá arrebatarle el primer lugar. Sin embargo, un traspié podría abrir la puerta para que Francia o España se acerquen peligrosamente a la cima.

Camino al Mundial 2026

Otro hito que podría alcanzar la Selección Argentina en los próximos meses es la clasificación anticipada a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Con 25 puntos en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas, Argentina lidera cómodamente la clasificación, superando por 5 unidades a su escolta, Uruguay.

Si el equipo logra imponerse en los próximos encuentros frente a Uruguay y Brasil, podría asegurar matemáticamente su lugar en el Mundial, dependiendo también de otros resultados en la tabla. Esta clasificación temprana no solo permitiría al equipo enfocarse en la preparación para el torneo, sino que también consolidaría aún más su posición privilegiada en el Ranking FIFA.

Un ciclo dorado que sigue sumando logros

El momento actual de la Selección Argentina es el reflejo de años de trabajo, talento y pasión. Desde la consagración en la Copa América 2021, pasando por el histórico título en el Mundial de Qatar 2022 y la victoria en la Finalissima 2022 frente a Italia, el equipo dirigido por Lionel Scaloni ha consolidado una era de éxitos.

Cada nuevo logro no hace más que reafirmar el lugar de Argentina en la élite del fútbol mundial. Con figuras como Lionel Messi, Emiliano Martínez, Julián Álvarez y Enzo Fernández, la Scaloneta continúa su camino dejando una huella imborrable en la historia del deporte.

El récord alcanzado en el Ranking FIFA es una prueba más de la solidez y el protagonismo de Argentina en el escenario internacional. Ahora, el desafío será mantenerse en la cima y seguir sumando páginas doradas a una historia que parece no tener techo.

Temas


Más noticias