Fútbol Internacional

De ser el máximo goleador de la historia de Mexico, a tener un complicado presente

De ser el máximo goleador de la selección mexicana a convertir solo un gol en su equipo

Por Martin Fernandez

Selección de Mexico (Wikipedia)

Javier ‘Chicharito’ Hernández pasó de ser goleador histórico de México a un presente complicado en Chivas. El 24 de febrero de 2024, el fútbol mexicano vivió un momento histórico con el regreso de Javier ‘Chicharito’ Hernández a Chivas tras 14 años en el extranjero. Luego de su exitoso paso por el Manchester United, Real Madrid, Bayer Leverkusen, West Ham, Sevilla y LA Galaxy, el máximo goleador de la historia de la Selección Mexicana volvía al club que lo vio nacer con la promesa de aportar su jerarquía y experiencia.

Sin embargo, lo que parecía ser un regreso soñado, con un impacto inmediato en el equipo, terminó convirtiéndose en un camino lleno de obstáculos. Lesiones, bajo rendimiento y falta de regularidad han marcado su segunda etapa en el Rebaño Sagrado, generando dudas sobre su futuro en el fútbol profesional.

Una presentación espectacular que ilusionó a la afición

Desde su llegada, el impacto mediático de ‘Chicharito’ fue evidente. En una de las presentaciones más espectaculares que se recuerden en el fútbol mexicano, el Estadio Akron se llenó con más de 45 mil aficionados, quienes agotaron las entradas solo para recibir al delantero.

En un evento especial, leyendas de Chivas como Carlos Salcido y Adolfo Bautista fueron parte del acto, mientras el goleador, emocionado, agradecía el apoyo de los hinchas con un discurso que quedó marcado en la memoria rojiblanca:

“Si Chivas se define en algo es la valentía, porque tiene los huevos de jugar con puros mexicanos... Chivas siempre ha sido peligroso, siempre Chivas será grande”.

El impacto de su llegada fue inmediato, generando altas expectativas dentro del club y entre los hinchas, quienes soñaban con ver a Hernández liderando el ataque y guiando a Chivas a la lucha por el título.

Un debut que se hizo esperar

La ruptura de ligamentos que sufrió en LA Galaxy retrasó su debut con Chivas, lo que aumentó aún más la ansiedad entre los seguidores del equipo. Finalmente, el 24 de febrero de 2024, ‘Chicharito’ volvió a pisar el Estadio Akron como jugador del Rebaño Sagrado, en un partido ante Tigres.

Ingresó al campo en el minuto 88, teniendo apenas cinco minutos de acción, pero eso bastó para que la afición lo ovacionara de pie. Después de 5,082 días, Hernández volvía a jugar con la camiseta rojiblanca, generando la esperanza de que sería un factor clave en el ataque del equipo.

Su único gol en esta etapa con Chivas

Pese a la gran expectativa, el rendimiento de Hernández dentro del campo ha sido muy discreto. Hasta el momento, solo ha marcado un gol en esta nueva etapa con Chivas, el 6 de abril de 2024 ante Puebla.

Aquel día, el delantero fue titular y logró definir a los 33 minutos, tras un pase de Roberto Alvarado, para darle la ventaja al equipo. Sin embargo, ese tanto ha sido el único de su regreso, y la falta de contundencia ha sido una de las razones por las que ha perdido protagonismo en el equipo.

Un calvario de lesiones que frenaron su rendimiento

Si bien el Apertura 2024 pintaba para ser el torneo donde ‘Chicharito’ pudiera consolidarse físicamente y recuperar su mejor versión, la realidad fue distinta.

Comenzó el torneo como titular en las primeras cuatro jornadas, logrando incluso una asistencia, pero todo cambió en la Leagues Cup. El 4 de agosto, en el calentamiento previo al partido ante LA Galaxy, sufrió un desgarro muscular que lo marginó de las canchas durante varias semanas.

Su regreso se dio el 18 de septiembre, en la Jornada 8 ante León, pero volvió a resentirse de la lesión, obligándolo a estar fuera hasta la última fecha del torneo. En su vuelta, fue expulsado en el duelo de Play-In ante Atlas por reclamos al árbitro, dejando una imagen frustrante.

Un nuevo proyecto, una nueva oportunidad

Para el Clausura 2025, Chivas apostó por una renovación en el banquillo con la llegada de Óscar García, quien le ha dado una nueva oportunidad a ‘Chicharito’ dentro del equipo.

Hasta ahora, Hernández ha disputado dos partidos en este torneo, alternando titularidad con suplencias. En la Jornada 3, arrancó como titular ante Necaxa, pero en las siguientes fechas entró desde la banca contra Tigres y León. En la delantera, compite con nombres como Alan Pulido, Armando González y Teun Wilke, en busca de un lugar en el equipo titular.

¿Podrá recuperar su nivel?

El presente de Javier Hernández dista mucho del que tuvo en sus mejores años en Europa, donde brilló con el Manchester United y el Bayer Leverkusen, y mucho menos del nivel que lo llevó a ser el máximo goleador de la Selección Mexicana con 52 tantos.

Las lesiones han sido su mayor obstáculo, sumadas a la falta de ritmo y continuidad. A sus 36 años, la gran incógnita es si podrá volver a su mejor versión y aportar de manera decisiva en el equipo o si esta será su última etapa en el fútbol profesional.

Por ahora, su futuro en Chivas sigue siendo una incógnita. La afición, que lo recibió con los brazos abiertos, aún espera ver la mejor versión de ‘Chicharito’, pero el tiempo apremia y los cuestionamientos sobre su rendimiento no dejan de crecer.

Temas


Más noticias