Fútbol Internacional

Atento Scaloni: las figuras de la selección argentina que podrían cruzarse en la champions league

Este viernes se sorteó los octavos de final de la champions

Por Martin Fernandez

Los jugadores de la selección que podrían enfrentarse entre sí (Bolavip)

La UEFA Champions League siempre brinda espectáculos emocionantes, y esta edición podría ser aún más especial para Lionel Scaloni y su cuerpo técnico, ya que varias figuras de la Selección Argentina podrían enfrentarse en instancias decisivas del certamen. Estos posibles cruces no solo aumentan el atractivo de la competencia, sino que también ofrecen una oportunidad única para evaluar el rendimiento de los jugadores albicelestes en contextos de máxima exigencia.

Posibles cruces argentinos en la Champions

Uno de los enfrentamientos más llamativos podría darse en semifinales, donde los argentinos del Atlético de Madrid —Nahuel Molina y Ángel Correa— podrían encontrarse con Dibu Martínez, arquero del Aston Villa. Para que esto ocurra, el conjunto colchonero debería eliminar al Real Madrid en octavos de final y luego superar al ganador entre el Arsenal y el PSV Eindhoven. Este hipotético duelo entre compañeros de selección pondría a prueba la solidez defensiva del Atlético contra el liderazgo y los reflejos del Dibu bajo los tres palos.

Otro posible cruce de compatriotas podría tener lugar en cuartos de final, con Alexis Mac Allister enfrentando a Dibu Martínez. Para ello, el Liverpool debería imponerse al poderoso PSG en octavos, mientras que el Aston Villa tendría que superar al sorprendente Brujas. Un choque entre Mac Allister y Dibu representaría un duelo de alta intensidad entre el mediocampo creativo y la última línea defensiva, mostrando dos de los pilares de la actual campeona del mundo.

Del otro lado del cuadro, el Benfica de Nicolás Otamendi y Ángel Di María —quien ya se ha retirado de la Selección Argentina— podría enfrentarse al Inter de Milán de Lautaro Martínez en semifinales. Para llegar a ese punto, el equipo portugués necesitaría superar sus compromisos previos, mientras que el conjunto nerazzurro, liderado por el "Toro", debería eliminar primero al Feyenoord y luego vencer en cuartos al ganador entre el Bayer Leverkusen y el Bayern Múnich.

Hablando de Leverkusen, otro cruce atractivo podría ser entre Lautaro Martínez y Exequiel Palacios en cuartos de final. Para que esto ocurra, el Inter debe vencer al Feyenoord y el Bayer Leverkusen tendría que dar el golpe al eliminar al gigante bávaro, el Bayern Múnich. Un duelo entre Lautaro y Palacios destacaría el enfrentamiento entre un delantero letal y un mediocampista que se ha consolidado en el fútbol alemán.

Un año clave para la Selección Argentina

Estos posibles cruces se darían en un contexto crucial para la Selección Argentina, que está en plena disputa de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Con el calendario ya definido, marzo será un mes determinante, con dos clásicos sudamericanos: primero visitará a Uruguay y luego recibirá a Brasil, dos compromisos que podrían definir el rumbo albiceleste en la clasificación.

En junio, la albiceleste continuará su camino enfrentando a Chile como visitante y recibiendo a Colombia en casa. Finalmente, en septiembre cerrará su participación en las Eliminatorias enfrentando a Venezuela como local y visitando a Ecuador en un terreno siempre complicado.

Calendario de la Selección Argentina en 2025:

Marzo: Uruguay vs. Argentina (Eliminatorias)

Marzo: Argentina vs. Brasil (Eliminatorias)

Junio: Chile vs. Argentina (Eliminatorias)

Junio: Argentina vs. Colombia (Eliminatorias)

Septiembre: Argentina vs. Venezuela (Eliminatorias)

Septiembre: Ecuador vs. Argentina (Eliminatorias)

Además, entre octubre y noviembre habrá dos fechas FIFA que permitirán a Scaloni y su equipo organizar amistosos, ideales para ajustar detalles de cara al Mundial. Aunque aún no hay rivales confirmados, se espera que la AFA busque contrincantes de alto nivel para mantener el ritmo competitivo.

Impacto de estos cruces para Scaloni

La posibilidad de que tantas figuras argentinas se enfrenten en la Champions League representa una oportunidad única para Scaloni. Estos duelos no solo mostrarán el nivel individual de cada jugador, sino también su capacidad para rendir bajo presión. Además, servirá para evaluar posibles combinaciones tácticas y entender cómo se desempeñan en situaciones límite, algo vital para planificar los próximos compromisos internacionales.

En definitiva, mientras los clubes europeos luchan por la gloria continental, los ojos de Scaloni estarán atentos a cada detalle. Los posibles cruces entre figuras argentinas no solo prometen grandes espectáculos, sino que también definirán parte del futuro inmediato de la Selección Argentina.

Temas


Más noticias